Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en Colombia

Los servicios de agua en las zonas rurales y peri-urbanas de los Andes son predominantemente prestados por organizaciones comunitarias o pequeñas empresas prestadoras. La vulnerabilidad de este tipo de proveedores de agua frente a su capacidad de adaptarse a situaciones adversas producidas por la va...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maria Cecilia Roa Garcia, Sandra Brown, Clara Eugenia Roa García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2015-07-01
Series:Gestión y Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49287
_version_ 1818277871901212672
author Maria Cecilia Roa Garcia
Sandra Brown
Clara Eugenia Roa García
author_facet Maria Cecilia Roa Garcia
Sandra Brown
Clara Eugenia Roa García
author_sort Maria Cecilia Roa Garcia
collection DOAJ
description Los servicios de agua en las zonas rurales y peri-urbanas de los Andes son predominantemente prestados por organizaciones comunitarias o pequeñas empresas prestadoras. La vulnerabilidad de este tipo de proveedores de agua frente a su capacidad de adaptarse a situaciones adversas producidas por la variabilidad y el cambio climáticos, tiene que ver tanto con su dependencia de la capacidad reguladora de los ecosistemas, como con las condiciones institucionales internas y del entorno. En el marco de un proyecto de Investigación-Acción Participativa (IAP), y con base en una encuesta a las organizaciones miembros de dos asociaciones de acueductos comunitarios y un análisis detallado de ocho casos y de los datos disponibles en el Sistema Único de Información (SUI) rural, se analizaron las vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias prestadoras de servicios de agua en zonas rurales y peri-urbanas del sur occidente de Colombia. Se clasificaron las vulnerabilidades en: biofísicas en las fuentes, técnicas, institucionales y del modelo organizacional; y se encontró que las vulnerabilidades institucionales y del modelo organizacional son de igual o más importancia que las vulnerabilidades técnicas y biofísicas.
first_indexed 2024-12-12T23:08:26Z
format Article
id doaj.art-09a3fa93877046f6a61f90131021e314
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-177X
2357-5905
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T23:08:26Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Gestión y Ambiente
spelling doaj.art-09a3fa93877046f6a61f90131021e3142022-12-22T00:08:39ZspaUniversidad Nacional de ColombiaGestión y Ambiente0124-177X2357-59052015-07-01182517942199Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en ColombiaMaria Cecilia Roa Garcia0Sandra Brown1Clara Eugenia Roa García2Fundacion Evaristo GarciaUniversity of British ColumbiaUniversidad de Columbia Británica.Los servicios de agua en las zonas rurales y peri-urbanas de los Andes son predominantemente prestados por organizaciones comunitarias o pequeñas empresas prestadoras. La vulnerabilidad de este tipo de proveedores de agua frente a su capacidad de adaptarse a situaciones adversas producidas por la variabilidad y el cambio climáticos, tiene que ver tanto con su dependencia de la capacidad reguladora de los ecosistemas, como con las condiciones institucionales internas y del entorno. En el marco de un proyecto de Investigación-Acción Participativa (IAP), y con base en una encuesta a las organizaciones miembros de dos asociaciones de acueductos comunitarios y un análisis detallado de ocho casos y de los datos disponibles en el Sistema Único de Información (SUI) rural, se analizaron las vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias prestadoras de servicios de agua en zonas rurales y peri-urbanas del sur occidente de Colombia. Se clasificaron las vulnerabilidades en: biofísicas en las fuentes, técnicas, institucionales y del modelo organizacional; y se encontró que las vulnerabilidades institucionales y del modelo organizacional son de igual o más importancia que las vulnerabilidades técnicas y biofísicas.https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49287Vulnerabilidadorganizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento (OCSAS)gestión del aguaaprovisionamiento rural y peri-urbano.
spellingShingle Maria Cecilia Roa Garcia
Sandra Brown
Clara Eugenia Roa García
Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en Colombia
Gestión y Ambiente
Vulnerabilidad
organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento (OCSAS)
gestión del agua
aprovisionamiento rural y peri-urbano.
title Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en Colombia
title_full Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en Colombia
title_fullStr Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en Colombia
title_full_unstemmed Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en Colombia
title_short Jerarquía de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en Colombia
title_sort jerarquia de vulnerabilidades de las organizaciones comunitarias de agua en colombia
topic Vulnerabilidad
organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento (OCSAS)
gestión del agua
aprovisionamiento rural y peri-urbano.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49287
work_keys_str_mv AT mariaceciliaroagarcia jerarquiadevulnerabilidadesdelasorganizacionescomunitariasdeaguaencolombia
AT sandrabrown jerarquiadevulnerabilidadesdelasorganizacionescomunitariasdeaguaencolombia
AT claraeugeniaroagarcia jerarquiadevulnerabilidadesdelasorganizacionescomunitariasdeaguaencolombia