¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos Aires
Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es, a partir de un estudio de casos realizado en la Ciudad de Buenos Aires, indagar en el proceso de construcción de la identidad escolar de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias con rasgos alternativos en contextos de po...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2012-04-01
|
Series: | Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25711 |
_version_ | 1827778639119253504 |
---|---|
author | Marina Larrondo |
author_facet | Marina Larrondo |
author_sort | Marina Larrondo |
collection | DOAJ |
description | Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es, a partir de un estudio de casos realizado en la Ciudad de Buenos Aires, indagar en el proceso de construcción de la identidad escolar de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias con rasgos alternativos en contextos de pobreza. Para ello, atiende las diferencias y similitudes en relación con las propuestas de la escuela tradicional en el mismo contexto. Los modos de conceptualizar al estudiante, los significantes con que se los interpela y las prácticas pedagógicas que se vehiculizan en función de ello, son los focos analíticos principales del análisis de la identidad escolar. A su vez, se exploran también las autoconstrucciones identitarias que realizan los propios jóvenes sobre sí mismos en tanto alumnos. Creemos que los hallazgos presentados permitirán ampliar la reflexión sobre la relación entre la escuela media y los jóvenes de sectores populares. En la actualidad hay un amplio consenso en la literatura sobre los principales problemas y las causas de la exclusión de dicho nivel entre los jóvenes más pobres. A pesar de la prolífica producción de estudios sobre la educación media, creemos que es importante ampliar el campo de discusión a partir del análisis de dispositivos escolares novedosos o alternativos. |
first_indexed | 2024-03-11T14:36:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-09b979f530424c5ea7d5dc97c3354e80 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0719-0409 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T14:36:23Z |
publishDate | 2012-04-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana |
spelling | doaj.art-09b979f530424c5ea7d5dc97c3354e802023-10-31T02:29:52ZspaPontificia Universidad Católica de ChilePensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana0719-04092012-04-01491183110.7764/PEL.49.1.2012.222897¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos AiresMarina Larrondo0Universidad de San Andrés (Argentina)Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es, a partir de un estudio de casos realizado en la Ciudad de Buenos Aires, indagar en el proceso de construcción de la identidad escolar de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias con rasgos alternativos en contextos de pobreza. Para ello, atiende las diferencias y similitudes en relación con las propuestas de la escuela tradicional en el mismo contexto. Los modos de conceptualizar al estudiante, los significantes con que se los interpela y las prácticas pedagógicas que se vehiculizan en función de ello, son los focos analíticos principales del análisis de la identidad escolar. A su vez, se exploran también las autoconstrucciones identitarias que realizan los propios jóvenes sobre sí mismos en tanto alumnos. Creemos que los hallazgos presentados permitirán ampliar la reflexión sobre la relación entre la escuela media y los jóvenes de sectores populares. En la actualidad hay un amplio consenso en la literatura sobre los principales problemas y las causas de la exclusión de dicho nivel entre los jóvenes más pobres. A pesar de la prolífica producción de estudios sobre la educación media, creemos que es importante ampliar el campo de discusión a partir del análisis de dispositivos escolares novedosos o alternativos.https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25711educación secundariasectores popularesjuventudidentidad escolar |
spellingShingle | Marina Larrondo ¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos Aires Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana educación secundaria sectores populares juventud identidad escolar |
title | ¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full | ¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr | ¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed | ¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos Aires |
title_short | ¿Nuevos alumnos? La construcción de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educación media. Un estudio de casos en contextos de pobreza de la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort | nuevos alumnos la construccion de la identidad escolar en nuevos dispositivos de educacion media un estudio de casos en contextos de pobreza de la ciudad de buenos aires |
topic | educación secundaria sectores populares juventud identidad escolar |
url | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25711 |
work_keys_str_mv | AT marinalarrondo nuevosalumnoslaconstrucciondelaidentidadescolarennuevosdispositivosdeeducacionmediaunestudiodecasosencontextosdepobrezadelaciudaddebuenosaires |