Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las Lajas
Se realizó un estudio descriptivo transversal a 321 estudiantes de uno u otro sexo del Instituto Preuniversitario “Raquel Pérez González” del municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque, en el período comprendido entre mayo de 2009 hasta mayo de 2010, se identificó el nivel de conocimientos...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
2012-06-01
|
Series: | Medimay |
Subjects: | |
Online Access: | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/552 |
_version_ | 1819142230115352576 |
---|---|
author | Mario Oscar Macias Febles Martha Caridad Molina Pérez |
author_facet | Mario Oscar Macias Febles Martha Caridad Molina Pérez |
author_sort | Mario Oscar Macias Febles |
collection | DOAJ |
description | Se realizó un estudio descriptivo transversal a 321 estudiantes de uno u otro sexo del Instituto Preuniversitario “Raquel Pérez González” del municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque, en el período comprendido entre mayo de 2009 hasta mayo de 2010, se identificó el nivel de conocimientos que los mismos poseían sobre los métodos anticonceptivos. La obtención de los datos se realizó a través de una encuesta previamente validada por el Consejo Científico. Se concluyó que el nivel de conocimientos de los estudiantes sobre anticoncepción resultó deficiente, el método anticonceptivo más conocido fue el condón y a la vez quedó identificado como el más eficaz, los adolescentes no tomaron en cuenta los riesgos del embarazo y las infecciones de transmisión sexual durante las relaciones sexuales sin protección. Los padres fueron reconocidos como los que aportaron más información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, se puso de manifiesto que el Equipo Básico de Salud no realizó una buena labor educativa sobre anticoncepción con la población adolescente. Se recomienda realizar una intervención educativa a corto plazo que ayude a fortalecer los conocimientos de los adolescentes sobre los métodos anticonceptivos y hacer más eficiente el trabajo de la Atención Primaria de Salud en cuanto a la educación sexual del adolescente. |
first_indexed | 2024-12-22T12:07:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-09d5b14a677340839b581f1b79e32072 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2520-9078 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T12:07:02Z |
publishDate | 2012-06-01 |
publisher | Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque |
record_format | Article |
series | Medimay |
spelling | doaj.art-09d5b14a677340839b581f1b79e320722022-12-21T18:26:24ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782012-06-011825466494Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las LajasMario Oscar Macias FeblesMartha Caridad Molina PérezSe realizó un estudio descriptivo transversal a 321 estudiantes de uno u otro sexo del Instituto Preuniversitario “Raquel Pérez González” del municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque, en el período comprendido entre mayo de 2009 hasta mayo de 2010, se identificó el nivel de conocimientos que los mismos poseían sobre los métodos anticonceptivos. La obtención de los datos se realizó a través de una encuesta previamente validada por el Consejo Científico. Se concluyó que el nivel de conocimientos de los estudiantes sobre anticoncepción resultó deficiente, el método anticonceptivo más conocido fue el condón y a la vez quedó identificado como el más eficaz, los adolescentes no tomaron en cuenta los riesgos del embarazo y las infecciones de transmisión sexual durante las relaciones sexuales sin protección. Los padres fueron reconocidos como los que aportaron más información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, se puso de manifiesto que el Equipo Básico de Salud no realizó una buena labor educativa sobre anticoncepción con la población adolescente. Se recomienda realizar una intervención educativa a corto plazo que ayude a fortalecer los conocimientos de los adolescentes sobre los métodos anticonceptivos y hacer más eficiente el trabajo de la Atención Primaria de Salud en cuanto a la educación sexual del adolescente.http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/552anticoncepciónadolescenciaconocimientoinformaciónembarazo precozinfecciones de transmisión sexualproyecto de vidaprevención |
spellingShingle | Mario Oscar Macias Febles Martha Caridad Molina Pérez Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las Lajas Medimay anticoncepción adolescencia conocimiento información embarazo precoz infecciones de transmisión sexual proyecto de vida prevención |
title | Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las Lajas |
title_full | Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las Lajas |
title_fullStr | Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las Lajas |
title_full_unstemmed | Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las Lajas |
title_short | Conocimientos sobre anticoncepción en adolescentes de un preuniversitario del municipio San José de las Lajas |
title_sort | conocimientos sobre anticoncepcion en adolescentes de un preuniversitario del municipio san jose de las lajas |
topic | anticoncepción adolescencia conocimiento información embarazo precoz infecciones de transmisión sexual proyecto de vida prevención |
url | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/552 |
work_keys_str_mv | AT mariooscarmaciasfebles conocimientossobreanticoncepcionenadolescentesdeunpreuniversitariodelmunicipiosanjosedelaslajas AT marthacaridadmolinaperez conocimientossobreanticoncepcionenadolescentesdeunpreuniversitariodelmunicipiosanjosedelaslajas |