Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica
En este artículo se repasan las diferentes corrientes desde las que se ha estudiado la adaptación de obras literarias al cine. El recorrido se establece con dos objetivos. Por un lado, hacer comprensibles algunos aspectos de la naturaleza misma de la adaptación. Por otro, detectar la escasa atención...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Navarra
2005-06-01
|
Series: | Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad) |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36317 |
_version_ | 1818418165729722368 |
---|---|
author | Marta Frago-Pérez |
author_facet | Marta Frago-Pérez |
author_sort | Marta Frago-Pérez |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se repasan las diferentes corrientes desde las que se ha estudiado la adaptación de obras literarias al cine. El recorrido se establece con dos objetivos. Por un lado, hacer comprensibles algunos aspectos de la naturaleza misma de la adaptación. Por otro, detectar la escasa atención que se ha prestado a la dimensión temática que contiene todo proceso de adaptación. En este sentido, al final del artículo se propone un reenfoque iconológico, que permite recuperar la idea de adaptación como reinterpretación y diálogo del adaptador con la fábula (mythos) de la obra literaria. |
first_indexed | 2024-12-14T12:18:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-09e10e580aa046e08513e04a6e373a61 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2386-7876 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T12:18:21Z |
publishDate | 2005-06-01 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | Article |
series | Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad) |
spelling | doaj.art-09e10e580aa046e08513e04a6e373a612022-12-21T23:01:34ZengUniversidad de NavarraCommunication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)2386-78762005-06-01182498236317Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológicaMarta Frago-Pérez0Universidad de Navarra. En este artículo se repasan las diferentes corrientes desde las que se ha estudiado la adaptación de obras literarias al cine. El recorrido se establece con dos objetivos. Por un lado, hacer comprensibles algunos aspectos de la naturaleza misma de la adaptación. Por otro, detectar la escasa atención que se ha prestado a la dimensión temática que contiene todo proceso de adaptación. En este sentido, al final del artículo se propone un reenfoque iconológico, que permite recuperar la idea de adaptación como reinterpretación y diálogo del adaptador con la fábula (mythos) de la obra literaria.https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36317cine y literaturaadaptaciones cinematográficasliteratura comparadaiconologíapoética del textohermenéutica |
spellingShingle | Marta Frago-Pérez Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad) cine y literatura adaptaciones cinematográficas literatura comparada iconología poética del texto hermenéutica |
title | Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica |
title_full | Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica |
title_fullStr | Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica |
title_full_unstemmed | Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica |
title_short | Reflexiones sobre la adaptación cinematográfica desde una perspectiva iconológica |
title_sort | reflexiones sobre la adaptacion cinematografica desde una perspectiva iconologica |
topic | cine y literatura adaptaciones cinematográficas literatura comparada iconología poética del texto hermenéutica |
url | https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36317 |
work_keys_str_mv | AT martafragoperez reflexionessobrelaadaptacioncinematograficadesdeunaperspectivaiconologica |