Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, Venezuela

En los llanos orientales de Venezuela la forma tradicional de uso de las sabanas de Trachypogon ha sido el pastoreo extensivo. La presión sobre éstas para obtener una mayor productividad animal ha estimulado la introducción de plantas exóticas para forrajes, tales como: Brachiaria brizantha y Androp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yrma Gómez, Jorge Paolini
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2011-03-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000100001&lng=en&tlng=en
_version_ 1827163313680678912
author Yrma Gómez
Jorge Paolini
author_facet Yrma Gómez
Jorge Paolini
author_sort Yrma Gómez
collection DOAJ
description En los llanos orientales de Venezuela la forma tradicional de uso de las sabanas de Trachypogon ha sido el pastoreo extensivo. La presión sobre éstas para obtener una mayor productividad animal ha estimulado la introducción de plantas exóticas para forrajes, tales como: Brachiaria brizantha y Andropogon gayanus. A pesar de que grandes extensiones de sabanas están siendo sometidas a este cambio de uso de la tierra, es escasa la información acerca del efecto que estas pasturas y la actividad de pastoreo tienen sobre la actividad microbiana en el suelo; por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar el impacto que el pastoreo extensivo y la substitución de la cobertura nativa tienen sobre la actividad microbiana en estos suelos. El muestreo fue llevado a cabo durante las temporadas de sequía y lluvias. Los parámetros empleados para determinar cambios en la actividad microbiana fueron la respiración inducida por sustrato (RIS), la respiración basal (RB), la actividad de la deshidrogenasa (DHS), la hidrólisis del diacetato de fluorisceína (DAF) y la amonificación de la arginina (AA). La similitud de las características estructurales de los suelos estudiados nos permite inferir, que las diferencias en los parámetros microbiológicos, están determinadas por las condiciones climáticas y el manejo del suelo. Los resultados muestran que en estos suelos existe una baja actividad microbiana. La temporada lluviosa provocó un incremento en todos los parámetros microbiológicos determinados. B. brizantha hizo un mayor aporte de carbono al suelo y promovió una mayor actividad heterotrófica. El pastoreo extensivo y la baja carga animal en las sabanas de los llanos orientales de Venezuela no afectaron la actividad microbiana del suelo.
first_indexed 2024-03-12T05:43:09Z
format Article
id doaj.art-09e76f9f5f8645eca371e1d20dea9db5
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2025-03-21T00:58:44Z
publishDate 2011-03-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-09e76f9f5f8645eca371e1d20dea9db52024-08-03T04:38:53ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical0034-77442011-03-01591115S0034-77442011000100001Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, VenezuelaYrma Gómez0Jorge Paolini1Universidad de OrienteInstituto Venezolano de Investigaciones Científicas Centro de EcologíaEn los llanos orientales de Venezuela la forma tradicional de uso de las sabanas de Trachypogon ha sido el pastoreo extensivo. La presión sobre éstas para obtener una mayor productividad animal ha estimulado la introducción de plantas exóticas para forrajes, tales como: Brachiaria brizantha y Andropogon gayanus. A pesar de que grandes extensiones de sabanas están siendo sometidas a este cambio de uso de la tierra, es escasa la información acerca del efecto que estas pasturas y la actividad de pastoreo tienen sobre la actividad microbiana en el suelo; por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar el impacto que el pastoreo extensivo y la substitución de la cobertura nativa tienen sobre la actividad microbiana en estos suelos. El muestreo fue llevado a cabo durante las temporadas de sequía y lluvias. Los parámetros empleados para determinar cambios en la actividad microbiana fueron la respiración inducida por sustrato (RIS), la respiración basal (RB), la actividad de la deshidrogenasa (DHS), la hidrólisis del diacetato de fluorisceína (DAF) y la amonificación de la arginina (AA). La similitud de las características estructurales de los suelos estudiados nos permite inferir, que las diferencias en los parámetros microbiológicos, están determinadas por las condiciones climáticas y el manejo del suelo. Los resultados muestran que en estos suelos existe una baja actividad microbiana. La temporada lluviosa provocó un incremento en todos los parámetros microbiológicos determinados. B. brizantha hizo un mayor aporte de carbono al suelo y promovió una mayor actividad heterotrófica. El pastoreo extensivo y la baja carga animal en las sabanas de los llanos orientales de Venezuela no afectaron la actividad microbiana del suelo.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000100001&lng=en&tlng=enactividad microbianacambio de uso de la tierrasabanasvariabilidad temporal
spellingShingle Yrma Gómez
Jorge Paolini
Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, Venezuela
Revista de Biología Tropical
actividad microbiana
cambio de uso de la tierra
sabanas
variabilidad temporal
title Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, Venezuela
title_full Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, Venezuela
title_fullStr Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, Venezuela
title_full_unstemmed Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, Venezuela
title_short Variación en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas, Llanos Orientales, Venezuela
title_sort variacion en la actividad microbiana por cambio de uso en suelos en sabanas llanos orientales venezuela
topic actividad microbiana
cambio de uso de la tierra
sabanas
variabilidad temporal
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000100001&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT yrmagomez variacionenlaactividadmicrobianaporcambiodeusoensuelosensabanasllanosorientalesvenezuela
AT jorgepaolini variacionenlaactividadmicrobianaporcambiodeusoensuelosensabanasllanosorientalesvenezuela