SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.

El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia del Síndrome de Burnout y los niveles de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en el equipo de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital Público de Montevideo. Se realizó un estudio cuantita...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Myrna Benítez, Elen Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Uruguay 2015-12-01
Series:Enfermería: Cuidados Humanizados
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/628
_version_ 1811308974425767936
author Myrna Benítez
Elen Rodríguez
author_facet Myrna Benítez
Elen Rodríguez
author_sort Myrna Benítez
collection DOAJ
description El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia del Síndrome de Burnout y los niveles de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en el equipo de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital Público de Montevideo. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal en una muestra tomada por conveniencia a un total de 69 funcionarios del equipo de enfermería (Licenciados y Auxiliares) . Se aplicó un cuestionario auto administrado para caracterizar la población y el instrumento Maslach Burnout Inventory . Los resultados mostraron una prevalencia del 24% referido al Burnout. Respecto al agotamiento emocional el estudio dio: alto en el 33%, medio en el 32% y bajo en 31% de los encuestados. La despersonalización mostró niveles bajos en la mayoría de los individuos, representados por el 47%. La mayoría de los funcionarios presentaron alto nivel de baja realización personal. Estos resultados nos acercan al conocimiento del problema y evidencia la necesidad de estudiar profundamente este tema, también desde la metodología cualitativa que permitan diseñar e implementar estrategias para la prevención y el afrontamiento del mismo en esta población.
first_indexed 2024-04-13T09:32:53Z
format Article
id doaj.art-0a0836da3f7e4f0390a095105a4cf010
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-8375
2393-6606
language English
last_indexed 2024-04-13T09:32:53Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Católica del Uruguay
record_format Article
series Enfermería: Cuidados Humanizados
spelling doaj.art-0a0836da3f7e4f0390a095105a4cf0102022-12-22T02:52:10ZengUniversidad Católica del UruguayEnfermería: Cuidados Humanizados1688-83752393-66062015-12-013110.22235/ech.v3i1.628SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.Myrna BenítezElen Rodríguez0Asociación Española El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia del Síndrome de Burnout y los niveles de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en el equipo de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital Público de Montevideo. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal en una muestra tomada por conveniencia a un total de 69 funcionarios del equipo de enfermería (Licenciados y Auxiliares) . Se aplicó un cuestionario auto administrado para caracterizar la población y el instrumento Maslach Burnout Inventory . Los resultados mostraron una prevalencia del 24% referido al Burnout. Respecto al agotamiento emocional el estudio dio: alto en el 33%, medio en el 32% y bajo en 31% de los encuestados. La despersonalización mostró niveles bajos en la mayoría de los individuos, representados por el 47%. La mayoría de los funcionarios presentaron alto nivel de baja realización personal. Estos resultados nos acercan al conocimiento del problema y evidencia la necesidad de estudiar profundamente este tema, también desde la metodología cualitativa que permitan diseñar e implementar estrategias para la prevención y el afrontamiento del mismo en esta población. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/628Enfermería. Síndrome de burnout. Agotamiento emocional. Despersonalización. Realización personal. Unidades de Cuidados Intensivos.
spellingShingle Myrna Benítez
Elen Rodríguez
SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.
Enfermería: Cuidados Humanizados
Enfermería. Síndrome de burnout. Agotamiento emocional. Despersonalización. Realización personal. Unidades de Cuidados Intensivos.
title SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.
title_full SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.
title_fullStr SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.
title_full_unstemmed SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.
title_short SÍNDROME DE BURNOUT EN EL EQUIPO DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO.
title_sort sindrome de burnout en el equipo de enfermeria de cuidados intensivos de un hospital de la ciudad de montevideo
topic Enfermería. Síndrome de burnout. Agotamiento emocional. Despersonalización. Realización personal. Unidades de Cuidados Intensivos.
url https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/628
work_keys_str_mv AT myrnabenitez sindromedeburnoutenelequipodeenfermeriadecuidadosintensivosdeunhospitaldelaciudaddemontevideo
AT elenrodriguez sindromedeburnoutenelequipodeenfermeriadecuidadosintensivosdeunhospitaldelaciudaddemontevideo