Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de Antioquia
El estado epiléptico (EE) es una emergencia médica y se asocia a una alta morbimortalidad. En la unidad de cuidados intensivos (UCI), existen dos grupos de pacientes con EE: pacientes con múltiples episodios de convulsiones que no responden al manejo inicial y aquellos admitidos por otras razones,...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Neurología
2023-06-01
|
Series: | Acta Neurológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1488 |
_version_ | 1827630487839965184 |
---|---|
author | Olga Helena Hernández Ortíz Alejandro Guerra Palacio Juan Carlos Arango Martínez Juan Diego Ciro Quintero Hernán Delgado Chávez Carlos Santiago Uribe Uribe José Fernando Zapata Berruecos Marta Elena Jiménez Jaramillo |
author_facet | Olga Helena Hernández Ortíz Alejandro Guerra Palacio Juan Carlos Arango Martínez Juan Diego Ciro Quintero Hernán Delgado Chávez Carlos Santiago Uribe Uribe José Fernando Zapata Berruecos Marta Elena Jiménez Jaramillo |
author_sort | Olga Helena Hernández Ortíz |
collection | DOAJ |
description |
El estado epiléptico (EE) es una emergencia médica y se asocia a una alta morbimortalidad. En la unidad de cuidados intensivos (UCI), existen dos grupos de pacientes con EE: pacientes con múltiples episodios de convulsiones que no responden al manejo inicial y aquellos admitidos por otras razones, quienes desarrollan fenómenos ictales subclínicos en el curso de su estancia en la UCI. El EE no convulsivo (EENC) representa entre el 25-50% de los EE; pero en el paciente crítico esta entidad puede tener una mayor incidencia. Se estima que 10 a 40% de los pacientes con EE evolucionan a un estado epiléptico refractario (EER).
El EER se define como la falta de respuesta a un medicamento antiepiléptico de primera línea y a uno o dos medicamentos de segunda línea. Para el manejo del EER, se requiere de múltiples fármacos antiepilépticos (FAE), sedantes en dosis elevadas y a veces del uso de soporte ventilatorio y soporte vasopresor. El manejo del EER está basado en reportes de casos o experiencia de centros especializados, se recomienda la eliminación de la actividad ictal electrográfica con la inducción, por medio de sedación, de un patrón estallido-supresión; siendo una segunda alternativa, un manejo menos agresivo, sin sedación usando altas dosis de antiepilépticos, en una forma escalonada.
El propósito de esta revisión es presentar las recomendaciones para el enfoque y manejo del EER en el paciente crítico basadas en la literatura actual y en la experiencia de la UCI del Instituto Neurológico de Antioquia (INDEA).
|
first_indexed | 2024-03-09T14:07:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-0a0add09308c41ce9dde05dd2d929266 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8748 2422-4022 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T14:07:29Z |
publishDate | 2023-06-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Neurología |
record_format | Article |
series | Acta Neurológica Colombiana |
spelling | doaj.art-0a0add09308c41ce9dde05dd2d9292662023-11-29T21:32:57ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222023-06-01271Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de AntioquiaOlga Helena Hernández Ortíz0Alejandro Guerra Palacio1Juan Carlos Arango Martínez2Juan Diego Ciro Quintero3Hernán Delgado Chávez4Carlos Santiago Uribe Uribe5José Fernando Zapata Berruecos6Marta Elena Jiménez Jaramillo7Instituto Neurológico de AntioquiaInstituto Neurológico de AntioquiaInstituto Neurológico de AntioquiaInstituto Neurológico de Antioquia Instituto Neurológico de AntioquiaInstituto Neurológico de Antioquia.Instituto Neurológico de AntioquiaInstituto Neurológico de Antioquia El estado epiléptico (EE) es una emergencia médica y se asocia a una alta morbimortalidad. En la unidad de cuidados intensivos (UCI), existen dos grupos de pacientes con EE: pacientes con múltiples episodios de convulsiones que no responden al manejo inicial y aquellos admitidos por otras razones, quienes desarrollan fenómenos ictales subclínicos en el curso de su estancia en la UCI. El EE no convulsivo (EENC) representa entre el 25-50% de los EE; pero en el paciente crítico esta entidad puede tener una mayor incidencia. Se estima que 10 a 40% de los pacientes con EE evolucionan a un estado epiléptico refractario (EER). El EER se define como la falta de respuesta a un medicamento antiepiléptico de primera línea y a uno o dos medicamentos de segunda línea. Para el manejo del EER, se requiere de múltiples fármacos antiepilépticos (FAE), sedantes en dosis elevadas y a veces del uso de soporte ventilatorio y soporte vasopresor. El manejo del EER está basado en reportes de casos o experiencia de centros especializados, se recomienda la eliminación de la actividad ictal electrográfica con la inducción, por medio de sedación, de un patrón estallido-supresión; siendo una segunda alternativa, un manejo menos agresivo, sin sedación usando altas dosis de antiepilépticos, en una forma escalonada. El propósito de esta revisión es presentar las recomendaciones para el enfoque y manejo del EER en el paciente crítico basadas en la literatura actual y en la experiencia de la UCI del Instituto Neurológico de Antioquia (INDEA). https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1488Estado epilépticoEpilepsiaNeurología (DeCS) |
spellingShingle | Olga Helena Hernández Ortíz Alejandro Guerra Palacio Juan Carlos Arango Martínez Juan Diego Ciro Quintero Hernán Delgado Chávez Carlos Santiago Uribe Uribe José Fernando Zapata Berruecos Marta Elena Jiménez Jaramillo Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de Antioquia Acta Neurológica Colombiana Estado epiléptico Epilepsia Neurología (DeCS) |
title | Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de Antioquia |
title_full | Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de Antioquia |
title_fullStr | Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de Antioquia |
title_full_unstemmed | Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de Antioquia |
title_short | Estado epiléptico refractario en la unidad de cuidados intensivos: revisión de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el Instituto Neurólogico de Antioquia |
title_sort | estado epileptico refractario en la unidad de cuidados intensivos revision de la literatura y diagrama de flujo de manejo en el instituto neurologico de antioquia |
topic | Estado epiléptico Epilepsia Neurología (DeCS) |
url | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1488 |
work_keys_str_mv | AT olgahelenahernandezortiz estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia AT alejandroguerrapalacio estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia AT juancarlosarangomartinez estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia AT juandiegociroquintero estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia AT hernandelgadochavez estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia AT carlossantiagouribeuribe estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia AT josefernandozapataberruecos estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia AT martaelenajimenezjaramillo estadoepilepticorefractarioenlaunidaddecuidadosintensivosrevisiondelaliteraturaydiagramadeflujodemanejoenelinstitutoneurologicodeantioquia |