El dispositivo de subjetivación escolar: el poder, el saber, el deseo

Este ensayo propone una mirada que busca abrir nuevos caminos para el desarrollode investigaciones sobre violencia. Esta mirada está inscrita dentro de un marco orientado por opciones teóricas en las que se describe la manera como los sujetos y los objetos se dan forma en el juego de la relación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mónica Zuleta P
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universidad Central 1995-04-01
Series:Nómadas
Subjects:
Online Access:http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/2/nomadas_2_1_el_dispositivo.pdf
Description
Summary:Este ensayo propone una mirada que busca abrir nuevos caminos para el desarrollode investigaciones sobre violencia. Esta mirada está inscrita dentro de un marco orientado por opciones teóricas en las que se describe la manera como los sujetos y los objetos se dan forma en el juego de la relación de líneas de fuerzas referidas al poder, al saber y al deseo, líneas que generan dispositivos de subjetivación. Desde esta perspectiva, no existe un sujeto que ya constituído, voluntariamente pretenda orientar su acción para el logro de determinados fines del objeto, sino, por el contrario, son las fuerzas las que conforman tanto a los sujetos como a los objetos, al originar códigos variables, que dependen de la dirección que imprima la interacción de las fuerzas. La escuela, como espacio en el que confluyen todas las fuerzas en su movimiento constante, constituye subjetividades, atrapadas en dispositivos de poder con propósitos diferentes; pero también posibilita fugas a los códigos. Es en este espacio móvil del código y de la fuga, donde proponemos situar la disposición para la violencia.
ISSN:0121-7550