Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo seleccionar los métodos estadísticos más convenientes para el procesamiento matemático de las diferentes variables de las evaluaciones nutricionales en grupos poblacionales de embarazadas. Para su cumplimiento se realizó una base de datos de es...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Técnica de Manabí
2021-01-01
|
Series: | QhaliKay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/2942/3043 |
_version_ | 1819299106623848448 |
---|---|
author | Danae Pérez Santana Yuniel Lorenzo Martín Iván González Góngora Giselle Pereda Lamela |
author_facet | Danae Pérez Santana Yuniel Lorenzo Martín Iván González Góngora Giselle Pereda Lamela |
author_sort | Danae Pérez Santana |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo seleccionar los métodos estadísticos más convenientes para el procesamiento matemático de las diferentes variables de las evaluaciones nutricionales en grupos poblacionales de embarazadas. Para su cumplimiento se realizó una base de datos de estudios nutricionales realizados en embarazadas, se tuvo en cuenta datos generales, dietéticos, bioquímicos y antropométricos. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva, inferencia estadística, análisis bivariado. El empleo de la estadística descriptiva posibilitó caracterizar el grupo total de embarazadas, mientras que el análisis bivariado paramétrico facilitó la detección de asociaciones entre pares de variables nutricionales. Existió una correlación significativa entre el peso y el índice de masa corporal materno, el análisis estadístico permitió procesar los resultados obtenidos logrando explicar mediante una herramienta sumamente útil la validación los estudios nutricionales, lo cual no quiere decir que sea el único criterio concluyente en el análisis. |
first_indexed | 2024-12-24T05:40:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-0a12430c40e04e19aed343207c4a2909 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2588-0608 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-24T05:40:31Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad Técnica de Manabí |
record_format | Article |
series | QhaliKay |
spelling | doaj.art-0a12430c40e04e19aed343207c4a29092022-12-21T17:12:49ZengUniversidad Técnica de ManabíQhaliKay2588-06082021-01-0151212810.33936/qkrcs.v5i1.2942Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadasDanae Pérez Santana0Yuniel Lorenzo Martín1Iván González Góngora2Giselle Pereda Lamela3Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, La Habana, CubaInstituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, La Habana, CubaInstituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, La Habana, CubaInstituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de La Habana, La Habana, CubaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo seleccionar los métodos estadísticos más convenientes para el procesamiento matemático de las diferentes variables de las evaluaciones nutricionales en grupos poblacionales de embarazadas. Para su cumplimiento se realizó una base de datos de estudios nutricionales realizados en embarazadas, se tuvo en cuenta datos generales, dietéticos, bioquímicos y antropométricos. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva, inferencia estadística, análisis bivariado. El empleo de la estadística descriptiva posibilitó caracterizar el grupo total de embarazadas, mientras que el análisis bivariado paramétrico facilitó la detección de asociaciones entre pares de variables nutricionales. Existió una correlación significativa entre el peso y el índice de masa corporal materno, el análisis estadístico permitió procesar los resultados obtenidos logrando explicar mediante una herramienta sumamente útil la validación los estudios nutricionales, lo cual no quiere decir que sea el único criterio concluyente en el análisis.https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/2942/3043estadísticaestado nutricionalembarazadas |
spellingShingle | Danae Pérez Santana Yuniel Lorenzo Martín Iván González Góngora Giselle Pereda Lamela Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas QhaliKay estadística estado nutricional embarazadas |
title | Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas |
title_full | Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas |
title_fullStr | Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas |
title_full_unstemmed | Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas |
title_short | Métodos estadísticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas |
title_sort | metodos estadisticos en las evaluaciones nutricionales de embarazadas |
topic | estadística estado nutricional embarazadas |
url | https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/2942/3043 |
work_keys_str_mv | AT danaeperezsantana metodosestadisticosenlasevaluacionesnutricionalesdeembarazadas AT yuniellorenzomartin metodosestadisticosenlasevaluacionesnutricionalesdeembarazadas AT ivangonzalezgongora metodosestadisticosenlasevaluacionesnutricionalesdeembarazadas AT giselleperedalamela metodosestadisticosenlasevaluacionesnutricionalesdeembarazadas |