PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALES

En Chile existe un déficit de información respecto a la vida de las trabajadoras sexuales, lo que ha implicado una barrera para la comprensión y formulación de medidas de salud que respondan de manera efectiva a sus necesidades. El objetivo de esta investigación es comprender la percepción de cuerpo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mirliana Ramírez Pereira, Daghir Casis Tapia, María Ignacia Castellano Yáñez, Andrea Covarrubias Vigar, Diego Figueroa Farías, Javiera López Muñoz, Adolfo Uribe Vidal
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Uruguay 2017-06-01
Series:Enfermería: Cuidados Humanizados
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1367
_version_ 1828371545602392064
author Mirliana Ramírez Pereira
Daghir Casis Tapia
María Ignacia Castellano Yáñez
Andrea Covarrubias Vigar
Diego Figueroa Farías
Javiera López Muñoz
Adolfo Uribe Vidal
author_facet Mirliana Ramírez Pereira
Daghir Casis Tapia
María Ignacia Castellano Yáñez
Andrea Covarrubias Vigar
Diego Figueroa Farías
Javiera López Muñoz
Adolfo Uribe Vidal
author_sort Mirliana Ramírez Pereira
collection DOAJ
description En Chile existe un déficit de información respecto a la vida de las trabajadoras sexuales, lo que ha implicado una barrera para la comprensión y formulación de medidas de salud que respondan de manera efectiva a sus necesidades. El objetivo de esta investigación es comprender la percepción de cuerpo de las trabajadoras sexuales en Santiago, para contribuir en la atención de salud y en la orientación de la gestión del cuidado de Enfermería desde las percepciones que las trabajadoras presentan en torno a su cuerpo y a su experiencia con él. Para esto se desarrolló un estudio de tipo cualitativo, con enfoque teórico-metodológico de Teoría Fundamentada, utilizando entrevistas en profundidad como técnica de recolección de datos, las cuales fueron analizadas hasta la codificación abierta. Se pudo determinar que las participantes relacionan su percepción corporal asociada al cuerpo físico, realizando acciones de autocuidado orientadas a la mantención, higiene y seguridad física de éste; sin embargo, la percepción se manifiesta también mediante la influencia de la construcción social en torno al cuerpo de la trabajadora sexual, generando efectos tanto en su visión del trabajo sexual como en las experiencias asociadas en torno a su práctica.
first_indexed 2024-04-14T06:51:02Z
format Article
id doaj.art-0a1b8f2e37b54f1ca8901551c4c74469
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-8375
2393-6606
language English
last_indexed 2024-04-14T06:51:02Z
publishDate 2017-06-01
publisher Universidad Católica del Uruguay
record_format Article
series Enfermería: Cuidados Humanizados
spelling doaj.art-0a1b8f2e37b54f1ca8901551c4c744692022-12-22T02:07:02ZengUniversidad Católica del UruguayEnfermería: Cuidados Humanizados1688-83752393-66062017-06-016110.22235/ech.v6i1.1367PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALESMirliana Ramírez Pereira0Daghir Casis Tapia1María Ignacia Castellano Yáñez2Andrea Covarrubias Vigar3Diego Figueroa Farías4Javiera López Muñoz5Adolfo Uribe Vidal6Universidad de Chile. Santiago, Chile. Departamento de Clínicas, Universidad Católica del NorteUniversidad de Chile. Santiago, Chile.Universidad de Chile. Santiago, Chile.Universidad de Chile. Santiago, Chile.Universidad de Chile. Santiago, Chile.Universidad de Chile. Santiago, Chile.Universidad de Chile. Santiago, Chile.En Chile existe un déficit de información respecto a la vida de las trabajadoras sexuales, lo que ha implicado una barrera para la comprensión y formulación de medidas de salud que respondan de manera efectiva a sus necesidades. El objetivo de esta investigación es comprender la percepción de cuerpo de las trabajadoras sexuales en Santiago, para contribuir en la atención de salud y en la orientación de la gestión del cuidado de Enfermería desde las percepciones que las trabajadoras presentan en torno a su cuerpo y a su experiencia con él. Para esto se desarrolló un estudio de tipo cualitativo, con enfoque teórico-metodológico de Teoría Fundamentada, utilizando entrevistas en profundidad como técnica de recolección de datos, las cuales fueron analizadas hasta la codificación abierta. Se pudo determinar que las participantes relacionan su percepción corporal asociada al cuerpo físico, realizando acciones de autocuidado orientadas a la mantención, higiene y seguridad física de éste; sin embargo, la percepción se manifiesta también mediante la influencia de la construcción social en torno al cuerpo de la trabajadora sexual, generando efectos tanto en su visión del trabajo sexual como en las experiencias asociadas en torno a su práctica. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1367investigación cualitativaprostituciónpercepciónsalud sexualinvestigación de enfermería.
spellingShingle Mirliana Ramírez Pereira
Daghir Casis Tapia
María Ignacia Castellano Yáñez
Andrea Covarrubias Vigar
Diego Figueroa Farías
Javiera López Muñoz
Adolfo Uribe Vidal
PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALES
Enfermería: Cuidados Humanizados
investigación cualitativa
prostitución
percepción
salud sexual
investigación de enfermería.
title PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALES
title_full PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALES
title_fullStr PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALES
title_full_unstemmed PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALES
title_short PERCEPCIONES CORPORALES EN TRABAJADORAS SEXUALES
title_sort percepciones corporales en trabajadoras sexuales
topic investigación cualitativa
prostitución
percepción
salud sexual
investigación de enfermería.
url https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/1367
work_keys_str_mv AT mirlianaramirezpereira percepcionescorporalesentrabajadorassexuales
AT daghircasistapia percepcionescorporalesentrabajadorassexuales
AT mariaignaciacastellanoyanez percepcionescorporalesentrabajadorassexuales
AT andreacovarrubiasvigar percepcionescorporalesentrabajadorassexuales
AT diegofigueroafarias percepcionescorporalesentrabajadorassexuales
AT javieralopezmunoz percepcionescorporalesentrabajadorassexuales
AT adolfouribevidal percepcionescorporalesentrabajadorassexuales