Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de física
Presentamos los resultados de una investigación cuantitativa que ha buscado inferir y comparar el nivel de alfabetización cientí-fica de los alumnos que ingresan y de los que terminan cursos de graduación de Física en Río Grande do Sul, Brasil. El estudio se justifica por la aspiración de conocer el...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación de Profesores de Física de Argentina
2020-06-01
|
Series: | Revista de Enseñanza de la Física |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/28932 |
_version_ | 1827393751893409792 |
---|---|
author | Patrick Alves Vizzotto José Cláudio Del Pino |
author_facet | Patrick Alves Vizzotto José Cláudio Del Pino |
author_sort | Patrick Alves Vizzotto |
collection | DOAJ |
description | Presentamos los resultados de una investigación cuantitativa que ha buscado inferir y comparar el nivel de alfabetización cientí-fica de los alumnos que ingresan y de los que terminan cursos de graduación de Física en Río Grande do Sul, Brasil. El estudio se justifica por la aspiración de conocer el impacto de la experiencia académica en la formación científica de los futuros profesores que están en proceso de formación inicial. Para ello, se utilizó una versión reducida del Test de Alfabetización Científica Básica (TACB). Específicamente, esta investigación buscó inferir los conocimientos de los estudiantes en las tres dimensiones de la alfabetización científica: entender el contenido científico, la naturaleza de la investigación científica y el impacto de la ciencia en la sociedad y en el ambiente. Los resultados mostraron que hay diferencias en el promedio de respuestas correctas entre el inicio y la finalización de los cursos estudiados. Por medio de un Test T de muestras independientes, estas diferencias fueron consideradas estadísticamente significativas. Estos hallazgos acompañan los resultados que se describen al investigar desde esta perspectiva los cursos de Química y Biología. |
first_indexed | 2024-03-08T17:54:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-0a21f3fea6df47f3863808ee5b1f2808 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0326-7091 2250-6101 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T17:54:54Z |
publishDate | 2020-06-01 |
publisher | Asociación de Profesores de Física de Argentina |
record_format | Article |
series | Revista de Enseñanza de la Física |
spelling | doaj.art-0a21f3fea6df47f3863808ee5b1f28082024-01-02T05:15:54ZengAsociación de Profesores de Física de ArgentinaRevista de Enseñanza de la Física0326-70912250-61012020-06-01321213028932Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de físicaPatrick Alves Vizzotto0José Cláudio Del Pino1Programa de Pós-graduação em Ensino, Universidade do Vale do Taquari, Lajeado, BrasilPrograma de Pós-graduação em Ensino, Universidade do Vale do Taquari, Lajeado, BrasilPresentamos los resultados de una investigación cuantitativa que ha buscado inferir y comparar el nivel de alfabetización cientí-fica de los alumnos que ingresan y de los que terminan cursos de graduación de Física en Río Grande do Sul, Brasil. El estudio se justifica por la aspiración de conocer el impacto de la experiencia académica en la formación científica de los futuros profesores que están en proceso de formación inicial. Para ello, se utilizó una versión reducida del Test de Alfabetización Científica Básica (TACB). Específicamente, esta investigación buscó inferir los conocimientos de los estudiantes en las tres dimensiones de la alfabetización científica: entender el contenido científico, la naturaleza de la investigación científica y el impacto de la ciencia en la sociedad y en el ambiente. Los resultados mostraron que hay diferencias en el promedio de respuestas correctas entre el inicio y la finalización de los cursos estudiados. Por medio de un Test T de muestras independientes, estas diferencias fueron consideradas estadísticamente significativas. Estos hallazgos acompañan los resultados que se describen al investigar desde esta perspectiva los cursos de Química y Biología.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/28932alfabetización científica; formación de profesorado; investigación cuantitativa |
spellingShingle | Patrick Alves Vizzotto José Cláudio Del Pino Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de física Revista de Enseñanza de la Física alfabetización científica; formación de profesorado; investigación cuantitativa |
title | Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de física |
title_full | Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de física |
title_fullStr | Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de física |
title_full_unstemmed | Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de física |
title_short | Medida del nivel de alfabetización científica en alumnos recién ingresados y del último año de los cursos de física |
title_sort | medida del nivel de alfabetizacion cientifica en alumnos recien ingresados y del ultimo ano de los cursos de fisica |
topic | alfabetización científica; formación de profesorado; investigación cuantitativa |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/28932 |
work_keys_str_mv | AT patrickalvesvizzotto medidadelniveldealfabetizacioncientificaenalumnosrecieningresadosydelultimoanodeloscursosdefisica AT joseclaudiodelpino medidadelniveldealfabetizacioncientificaenalumnosrecieningresadosydelultimoanodeloscursosdefisica |