Poder y violencia: el discurso visual del monumento a Cristóbal Colón (y la mujer indígena)
La gestión del patrimonio cultural se vuelve un campo de constante disputa en el cual los imaginarios colectivos toman un papel central. En este sentido, diversos elementos que componen nuestro panorama urbano comienzan a ser cuestionados, y es en este cuestionamiento que abordaremos el caso del mon...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2022-01-01
|
Series: | Discursos del Sur |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/20214 |
Summary: | La gestión del patrimonio cultural se vuelve un campo de constante disputa en el cual los imaginarios colectivos toman un papel central. En este sentido, diversos elementos que componen nuestro panorama urbano comienzan a ser cuestionados, y es en este cuestionamiento que abordaremos el caso del monumento a Cristóbal Colón, desglosando los elementos simbólicos patriarcales y coloniales que alberga en su composición. Para ello, se realizará un análisis histórico de los procesos culturales y sociales que han llevado a la normalización de estos monumentos en el desarrollo de la república, así como la reacción generada en el consciente colectivo que ha desembocado en diversas acciones e iniciativas críticas. De esta forma, el artículo se propone entrar al debate reflexivo sobre el desarrollo de nuestra república en el marco del bicentenario y mostrar una necesaria gestión crítica de nuestros espacios públicos. |
---|---|
ISSN: | 2617-2283 2617-2291 |