Desigualdad de género en el sistema universitario chileno
En este artículo se analizó la distribución por género en 62 universidades chilenas, considerando el alumnado y su personal académico, durante el periodo 2009-2019. Se estimaron indicadores de desigualdad de género para analizar la situación de las universidades chilenas. Los principales resultados...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales de Chile A.G. (ASFAE)
2022-06-01
|
Series: | Multidisciplinary Business Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalmbr.net/index.php/mbr/article/view/3552 |
Summary: | En este artículo se analizó la distribución por género en 62 universidades chilenas, considerando el alumnado y su personal académico, durante el periodo 2009-2019. Se estimaron indicadores de desigualdad de género para analizar la situación de las universidades chilenas. Los principales resultados muestran que existe una alta correlación entre la masculinidad de la matrícula estudiantil y la masculinidad de la planta académica, y a pesar de que, a nivel agregado, el sistema universitario ha transitado hacia la feminización de la matrícula estudiantil y equidad en la planta de profe-sores, persisten problemas de segregación de género. Se concluye que la inclusión de las mujeres a las universidades chilenas es todavía un tema pendiente y se deben impulsar con decisión esfuerzos para disminuir la brecha de género que existe en algunas universidades chilenas, estimulando la revisión de sus políticas de postulación de estudiantes y en sus políticas de reclutamiento y selección de docentes con enfoque de género.
|
---|---|
ISSN: | 0718-400X 0718-3992 |