Las fronteras simbólicas de un "pueblo originario": una mirada etnográfica a las comunidades de Tláhuac, Distrito Federal
Las comunidades de Tláhuac han establecido tajantemente su frontera en los ejes viales con los que se enlaza con la red urbana de la ciudad; en cambio la transición es imperceptible hacia Milpa Alta y Xochimilco. Lo dramático de esta situación es que la presencia de tal frontera en los límites de Iz...
Main Author: | Andrés Medina Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
2006-01-01
|
Series: | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/198 |
Similar Items
-
Las fronteras simbólicas de un "pueblo originario": una mirada etnográfica a las comunidades de Tláhuac, Distrito Federal
by: Andrés Medina Hernández
Published: (2006-04-01) -
La tradición de tener animales en los pueblos originarios de Iztapalapa
by: Hermenegildo Losada Custardoy, et al.
Published: (2018-12-01) -
Encuentro de pueblos originarios
by: Alejandra Bergagna, et al.
Published: (2017-10-01) -
La emergencia de la ciudadanía indígena: pueblos originarios y democracia en Argentina
by: Luke Scott Engelby
Published: (2021-09-01) -
Construcción social del territorio: pueblos originarios, Estado y gran capital extractivista
by: Martha Rodríguez Achung
Published: (2019-02-01)