Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, Mexico

El actual lago de Pátzcuaro tiene una elevación de 2035 m sobre el nivel del mar. Históricamente, ha alcanzado una elevación de 2041 m, lo cual aislaba una porción de la isla cerca de la población de Jarácuaro en la parte sureste del lago. Dos trincheras realizadas en la antigua isla revelan secuenc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Victor Hugo Garduño-­Monroy, Diana Cinthia Soria-­Caballero, Isabel Israde­-Alcántara, Víctor Manuel Hernández-Madrigal, Alejandro Rodríguez-Ramírez, Mikhail Ostroumov, Miguel Ángel Rodríguez-Pascua, Arturo Chacon-Torres, Juan Carlos Mora­-Chaparro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2011-04-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/375
_version_ 1827951811719331840
author Victor Hugo Garduño-­Monroy
Diana Cinthia Soria-­Caballero
Isabel Israde­-Alcántara
Víctor Manuel Hernández-Madrigal
Alejandro Rodríguez-Ramírez
Mikhail Ostroumov
Miguel Ángel Rodríguez-Pascua
Arturo Chacon-Torres
Juan Carlos Mora­-Chaparro
author_facet Victor Hugo Garduño-­Monroy
Diana Cinthia Soria-­Caballero
Isabel Israde­-Alcántara
Víctor Manuel Hernández-Madrigal
Alejandro Rodríguez-Ramírez
Mikhail Ostroumov
Miguel Ángel Rodríguez-Pascua
Arturo Chacon-Torres
Juan Carlos Mora­-Chaparro
author_sort Victor Hugo Garduño-­Monroy
collection DOAJ
description El actual lago de Pátzcuaro tiene una elevación de 2035 m sobre el nivel del mar. Históricamente, ha alcanzado una elevación de 2041 m, lo cual aislaba una porción de la isla cerca de la población de Jarácuaro en la parte sureste del lago. Dos trincheras realizadas en la antigua isla revelan secuencias estratigráficas tripartitas similares. En una trinchera de 3.1 m de profundidad, la secuencia de la base a la cima está formada por la Unidad A que comprende arcillas y limos ricos en diatomeas plegados y fallados con capas de arena volcánica. Estos depósitos están fechados entre 24 y 10 mil años BP. Unidad B que comprende una mezcla caótica de arenas volcánicas y lapilli, con abundantes restos de peces, bivalvos, gasterópodos y ostrácodos, de 10 cm de espesor con un contacto erosivo sobre la Unidad A. Los ostrácodos incluyen valvas articuladas con una mezcla de especies pelágicas de agua profunda y especies litorales. Los fragmentos de artefactos cerámicos pertenecientes al Período Post–Clásico (900 a 1520 AD) son abundantes. La Unidad C comprende una unidad de 20 cm de espesor de limo arcilloso rico en materia orgánica con restos de gasterópodos, semillas, líticos angulares y fragmentos de piezas cerámicas del Post–Clásico. La Unidad B sugiere una resedimentación catastrófica de los depósitos del piso del lago atribuidos a un tsunami. La Unidad C es consistente con condiciones sublacustres que están históricamente documentadas de 1858 a 1947. Un tsunami en el Lago de Pátzcuaro en 1858 ha sido registrado históricamente. El tsunami pudo haber sido creado por movimientos de falla o colapso del flanco suroeste de la isla de Janitzio. La ola del tsunami pudo haber contribuido al rápido aumento del lago de Pátzcuaro después del evento sísmico de 1858. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2011.50.2.135
first_indexed 2024-04-09T13:47:40Z
format Article
id doaj.art-0a576bd3028e40349da5faba648002ff
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T13:47:40Z
publishDate 2011-04-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-0a576bd3028e40349da5faba648002ff2023-05-08T22:14:28ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X2011-04-01502147­16110.22201/igeof.00167169p.2011.50.2.135375Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, MexicoVictor Hugo Garduño-­Monroy0https://orcid.org/0000-0001-7128-992XDiana Cinthia Soria-­Caballero1Isabel Israde­-Alcántara2Víctor Manuel Hernández-Madrigal3Alejandro Rodríguez-Ramírez4Mikhail Ostroumov5Miguel Ángel Rodríguez-Pascua6https://orcid.org/0000-0001-5174-119XArturo Chacon-Torres7https://orcid.org/0000-0002-8123-5455Juan Carlos Mora­-Chaparro8https://orcid.org/0000-0002-5897-9317UMSNH–IIM, Departamento de Geología y Mineralogía, Edif. U C.U., Morelia, Mich., MéxicoUMSNH–IIM, Departamento de Geología y Mineralogía, Edif. U C.U., Morelia, Mich., MéxicoUMSNH–IIM, Departamento de Geología y Mineralogía, Edif. U C.U., Morelia, Mich., MéxicoUMSNH–IIM, Departamento de Geología y Mineralogía, Edif. U C.U., Morelia, Mich., MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MexicoUMSNH–IIM, Departamento de Geología y Mineralogía, Edif. U C.U., Morelia, Mich., MéxicoInvestigador Titular de OPI, Área de Investigación en Peligrosidad y Riesgos Geológicos, Depto. de Investigación y Prospectiva Geocientífica, Instituto Geológico y Minero de EspañaUMSNH ­ INIRENAUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MexicoEl actual lago de Pátzcuaro tiene una elevación de 2035 m sobre el nivel del mar. Históricamente, ha alcanzado una elevación de 2041 m, lo cual aislaba una porción de la isla cerca de la población de Jarácuaro en la parte sureste del lago. Dos trincheras realizadas en la antigua isla revelan secuencias estratigráficas tripartitas similares. En una trinchera de 3.1 m de profundidad, la secuencia de la base a la cima está formada por la Unidad A que comprende arcillas y limos ricos en diatomeas plegados y fallados con capas de arena volcánica. Estos depósitos están fechados entre 24 y 10 mil años BP. Unidad B que comprende una mezcla caótica de arenas volcánicas y lapilli, con abundantes restos de peces, bivalvos, gasterópodos y ostrácodos, de 10 cm de espesor con un contacto erosivo sobre la Unidad A. Los ostrácodos incluyen valvas articuladas con una mezcla de especies pelágicas de agua profunda y especies litorales. Los fragmentos de artefactos cerámicos pertenecientes al Período Post–Clásico (900 a 1520 AD) son abundantes. La Unidad C comprende una unidad de 20 cm de espesor de limo arcilloso rico en materia orgánica con restos de gasterópodos, semillas, líticos angulares y fragmentos de piezas cerámicas del Post–Clásico. La Unidad B sugiere una resedimentación catastrófica de los depósitos del piso del lago atribuidos a un tsunami. La Unidad C es consistente con condiciones sublacustres que están históricamente documentadas de 1858 a 1947. Un tsunami en el Lago de Pátzcuaro en 1858 ha sido registrado históricamente. El tsunami pudo haber sido creado por movimientos de falla o colapso del flanco suroeste de la isla de Janitzio. La ola del tsunami pudo haber contribuido al rápido aumento del lago de Pátzcuaro después del evento sísmico de 1858. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2011.50.2.135http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/375tsunamis en lagossismicidad históricaostrácodoslago de pátzcuaro
spellingShingle Victor Hugo Garduño-­Monroy
Diana Cinthia Soria-­Caballero
Isabel Israde­-Alcántara
Víctor Manuel Hernández-Madrigal
Alejandro Rodríguez-Ramírez
Mikhail Ostroumov
Miguel Ángel Rodríguez-Pascua
Arturo Chacon-Torres
Juan Carlos Mora­-Chaparro
Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, Mexico
Geofísica Internacional
tsunamis en lagos
sismicidad histórica
ostrácodos
lago de pátzcuaro
title Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, Mexico
title_full Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, Mexico
title_fullStr Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, Mexico
title_full_unstemmed Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, Mexico
title_short Evidence of tsunami events in the Paleolimnological record of Lake Pátzcuaro, Michoacán, Mexico
title_sort evidence of tsunami events in the paleolimnological record of lake patzcuaro michoacan mexico
topic tsunamis en lagos
sismicidad histórica
ostrácodos
lago de pátzcuaro
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/375
work_keys_str_mv AT victorhugogardunomonroy evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT dianacinthiasoriacaballero evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT isabelisradealcantara evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT victormanuelhernandezmadrigal evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT alejandrorodriguezramirez evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT mikhailostroumov evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT miguelangelrodriguezpascua evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT arturochacontorres evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico
AT juancarlosmorachaparro evidenceoftsunamieventsinthepaleolimnologicalrecordoflakepatzcuaromichoacanmexico