Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetría
El objetivo del presente trabajo fue la evaluación térmica y cinética del proceso de descomposición térmica de tres tipos de biodiésel, así como de una muestra de diésel de referencia. Las muestras analizadas provienen de biodiésel obtenido a partir de aceites de soya, higuereta y remolacha. Los par...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Nacional de Investigaciones Científicas
2009-12-01
|
Series: | Revista CENIC Ciencias Químicas |
Online Access: | https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/835 |
_version_ | 1827591937461321728 |
---|---|
author | Ramón Piloto Rodríguez Roger Sierens Sebastian Verhelst |
author_facet | Ramón Piloto Rodríguez Roger Sierens Sebastian Verhelst |
author_sort | Ramón Piloto Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del presente trabajo fue la evaluación térmica y cinética del proceso de descomposición
térmica de tres tipos de biodiésel, así como de una muestra de diésel de referencia. Las muestras analizadas provienen
de biodiésel obtenido a partir de aceites de soya, higuereta y remolacha. Los parámetros cinéticos fueron
evaluados mediante termogravimetría y se obtuvieron estimados de orden de reacción, factor pre-exponencial de
Arrhenius y energía de activación. Para la estimación de estos se utilizaron modelos matemáticos basados en la
teoría de Vyazovkin. El criterio de selección de los parámetros cinéticos adecuados en este trabajo se basó en los
mejores coeficientes de correlación obtenidos, así como en el estudio del efecto de compensación cinética. Los
perfiles termogravimétricos de las muestras de biodiésel y diésel mostraron una descomposición térmica en una
sola etapa, con curvas de pérdida de masa y de su primera derivada muy similares para las muestras de biodiésel y
distintas al diésel en cuanto a las temperaturas de comienzo y fin de la reacción de descomposición térmica. La
energía de activación del diésel osciló entre 41 y 44 kJ · mol–1 y la de las muestras de biodiésel entre 52 y 67 kJ · mol–1.
La reacción de descomposición térmica del diésel es de primer orden y en el caso de las muestras de biodiésel es de
1,2. La estabilidad térmica del biodiésel es mayor que el diésel. |
first_indexed | 2024-03-09T01:38:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-0a611a694db84b26a254797e95e8d335 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2221-2442 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T01:38:46Z |
publishDate | 2009-12-01 |
publisher | Centro Nacional de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista CENIC Ciencias Químicas |
spelling | doaj.art-0a611a694db84b26a254797e95e8d3352023-12-08T17:05:48ZengCentro Nacional de Investigaciones CientíficasRevista CENIC Ciencias Químicas2221-24422009-12-01403139142997Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetríaRamón Piloto RodríguezRoger SierensSebastian VerhelstEl objetivo del presente trabajo fue la evaluación térmica y cinética del proceso de descomposición térmica de tres tipos de biodiésel, así como de una muestra de diésel de referencia. Las muestras analizadas provienen de biodiésel obtenido a partir de aceites de soya, higuereta y remolacha. Los parámetros cinéticos fueron evaluados mediante termogravimetría y se obtuvieron estimados de orden de reacción, factor pre-exponencial de Arrhenius y energía de activación. Para la estimación de estos se utilizaron modelos matemáticos basados en la teoría de Vyazovkin. El criterio de selección de los parámetros cinéticos adecuados en este trabajo se basó en los mejores coeficientes de correlación obtenidos, así como en el estudio del efecto de compensación cinética. Los perfiles termogravimétricos de las muestras de biodiésel y diésel mostraron una descomposición térmica en una sola etapa, con curvas de pérdida de masa y de su primera derivada muy similares para las muestras de biodiésel y distintas al diésel en cuanto a las temperaturas de comienzo y fin de la reacción de descomposición térmica. La energía de activación del diésel osciló entre 41 y 44 kJ · mol–1 y la de las muestras de biodiésel entre 52 y 67 kJ · mol–1. La reacción de descomposición térmica del diésel es de primer orden y en el caso de las muestras de biodiésel es de 1,2. La estabilidad térmica del biodiésel es mayor que el diésel.https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/835 |
spellingShingle | Ramón Piloto Rodríguez Roger Sierens Sebastian Verhelst Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetría Revista CENIC Ciencias Químicas |
title | Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetría |
title_full | Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetría |
title_fullStr | Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetría |
title_full_unstemmed | Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetría |
title_short | Evaluación cinética de la descomposición térmica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetría |
title_sort | evaluacion cinetica de la descomposicion termica de diferentes tipos de biodiesel mediante termogravimetria |
url | https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/835 |
work_keys_str_mv | AT ramonpilotorodriguez evaluacioncineticadeladescomposiciontermicadediferentestiposdebiodieselmediantetermogravimetria AT rogersierens evaluacioncineticadeladescomposiciontermicadediferentestiposdebiodieselmediantetermogravimetria AT sebastianverhelst evaluacioncineticadeladescomposiciontermicadediferentestiposdebiodieselmediantetermogravimetria |