Análisis de patrones de puntos espaciales: Una aplicación al Covid-19 en el Perú

En diciembre del 2019 la enfermedad del Covid-19 emergió de la provincia de Wuhan, para luego extenderse por todo el mundo, el Perú no ha sido la excepción. Este trabajo tiene como objetivo principal estimar los patrones espaciales del Covid-19 en el Perú, además de establecer clusters a nivel regio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Eduardo Calderón Canto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Andina del Cusco 2021-12-01
Series:Yachay
Subjects:
Online Access:https://revistas.uandina.edu.pe/index.php/Yachay/article/view/268
Description
Summary:En diciembre del 2019 la enfermedad del Covid-19 emergió de la provincia de Wuhan, para luego extenderse por todo el mundo, el Perú no ha sido la excepción. Este trabajo tiene como objetivo principal estimar los patrones espaciales del Covid-19 en el Perú, además de establecer clusters a nivel regional. Mediante técnicas de estadística espacial se encontró asociación espacial mediante el índice de Moran (I Moran) global de 0.056 (p<0.05). Por otro lado, se estableció cuatro clusters: en primer lugar, regiones al norte del país donde hay más casos, el sur donde hay menores cifras y clusters formados por outliers como Lima y Callao.
ISSN:2412-2963
2520-9051