Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002

Objetivos: Describir las características clínico-epidemiológicas de los casos de intoxicación aguda por inhalación de acrilato de etilo, ocasionado por el manejo clandestino de un envase con restos de ésta sustancia, en una urbanización del distrito Comas, en Lima, Perú en noviembre del año 2002. Ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jeannette Ávila VM, Luis Honorio A, Cecilia Chira C, Helga Samatelo V, Carlos Urbano D
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2005-10-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342005000400005&lng=en&tlng=en
_version_ 1828487640333156352
author Jeannette Ávila VM
Luis Honorio A
Cecilia Chira C
Helga Samatelo V
Carlos Urbano D
author_facet Jeannette Ávila VM
Luis Honorio A
Cecilia Chira C
Helga Samatelo V
Carlos Urbano D
author_sort Jeannette Ávila VM
collection DOAJ
description Objetivos: Describir las características clínico-epidemiológicas de los casos de intoxicación aguda por inhalación de acrilato de etilo, ocasionado por el manejo clandestino de un envase con restos de ésta sustancia, en una urbanización del distrito Comas, en Lima, Perú en noviembre del año 2002. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico realizado en residentes y población del centro educativo aledaño a la zona del accidente. Se realizó una encuesta a todas las personas expuestas, se consideró como caso la presencia de cefalea, irritación ocular, nauseas, dolor abdominal y prurito intenso en el cuerpo. Se caracterizó el accidente en tiempo, espacio y persona. En el centro educativo se exploraron factores de exposición que favorecieron la presencia de intoxicados. Los datos fueron ingresados en Epi Info v 6.0 y analizados en STATA v.8.0 Resultados: Se encuestó 456 residentes y 326 personas en la escuela. La tasa de ataque general fue 21,9%, 46,9% en la escuela y 4,2% en viviendas. Los síntomas predominantes fueron cefalea 56%, irritación ocular 47%, dolor abdominal 42%. El 23% requirió hospitalización. El permanecer en pisos superiores de la escuela fue un factor de riesgo OR 4,54 (IC95% 2,66-7,84) y en el pabellón A OR 3,82 (IC95% 2,33-6,25). Conclusiones: Los síntomas predominantes fueron cefalea, irritación ocular y dolor abdominal. La cercanía a la zona de exposición del cilindro y la dispersión de los vapores tóxicos influyeron para afectar mayormente a la escuela y a aquellos que ocupaban aulas en pisos superiores y el pabellón A. La legislación peruana debe contemplar el problema del manejo clandestino de residuos peligrosos.
first_indexed 2024-12-11T09:54:18Z
format Article
id doaj.art-0a6d0f7981e1472da24022c9f91234b1
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-4634
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T09:54:18Z
publishDate 2005-10-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
spelling doaj.art-0a6d0f7981e1472da24022c9f91234b12022-12-22T01:12:18ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46342005-10-01224267273S1726-46342005000400005Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002Jeannette Ávila VM0Luis Honorio A1Cecilia Chira C2Helga Samatelo V3Carlos Urbano D4Ministerio de SaludMinisterio de SaludHospital Nacional Docente Madre Niño «San Bartolomé».Dirección de Salud Lima NorteInstituto Nacional de Salud del NiñoObjetivos: Describir las características clínico-epidemiológicas de los casos de intoxicación aguda por inhalación de acrilato de etilo, ocasionado por el manejo clandestino de un envase con restos de ésta sustancia, en una urbanización del distrito Comas, en Lima, Perú en noviembre del año 2002. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico realizado en residentes y población del centro educativo aledaño a la zona del accidente. Se realizó una encuesta a todas las personas expuestas, se consideró como caso la presencia de cefalea, irritación ocular, nauseas, dolor abdominal y prurito intenso en el cuerpo. Se caracterizó el accidente en tiempo, espacio y persona. En el centro educativo se exploraron factores de exposición que favorecieron la presencia de intoxicados. Los datos fueron ingresados en Epi Info v 6.0 y analizados en STATA v.8.0 Resultados: Se encuestó 456 residentes y 326 personas en la escuela. La tasa de ataque general fue 21,9%, 46,9% en la escuela y 4,2% en viviendas. Los síntomas predominantes fueron cefalea 56%, irritación ocular 47%, dolor abdominal 42%. El 23% requirió hospitalización. El permanecer en pisos superiores de la escuela fue un factor de riesgo OR 4,54 (IC95% 2,66-7,84) y en el pabellón A OR 3,82 (IC95% 2,33-6,25). Conclusiones: Los síntomas predominantes fueron cefalea, irritación ocular y dolor abdominal. La cercanía a la zona de exposición del cilindro y la dispersión de los vapores tóxicos influyeron para afectar mayormente a la escuela y a aquellos que ocupaban aulas en pisos superiores y el pabellón A. La legislación peruana debe contemplar el problema del manejo clandestino de residuos peligrosos.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342005000400005&lng=en&tlng=enAccidentes químicosSustancias peligrosasExposición por inhalaciónPerú
spellingShingle Jeannette Ávila VM
Luis Honorio A
Cecilia Chira C
Helga Samatelo V
Carlos Urbano D
Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Accidentes químicos
Sustancias peligrosas
Exposición por inhalación
Perú
title Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002
title_full Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002
title_fullStr Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002
title_full_unstemmed Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002
title_short Intoxicación aguda por inhalación de Acrilato de Etilo, Lima 2002
title_sort intoxicacion aguda por inhalacion de acrilato de etilo lima 2002
topic Accidentes químicos
Sustancias peligrosas
Exposición por inhalación
Perú
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342005000400005&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT jeannetteavilavm intoxicacionagudaporinhalaciondeacrilatodeetilolima2002
AT luishonorioa intoxicacionagudaporinhalaciondeacrilatodeetilolima2002
AT ceciliachirac intoxicacionagudaporinhalaciondeacrilatodeetilolima2002
AT helgasamatelov intoxicacionagudaporinhalaciondeacrilatodeetilolima2002
AT carlosurbanod intoxicacionagudaporinhalaciondeacrilatodeetilolima2002