Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVID
Este trabajo presenta una investigación descriptiva con carácter cuantitativo sobre la percepción de las personas estudiantes en torno al uso del Laboratorio Remoto de la ley de Boyle para el abordaje de la temática de gases en un primer curso universitario de química de la Universidad de Buenos Air...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia
2023-01-01
|
Series: | Innovaciones Educativas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4121 |
_version_ | 1797686906080722944 |
---|---|
author | Fernando Capuya |
author_facet | Fernando Capuya |
author_sort | Fernando Capuya |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo presenta una investigación descriptiva con carácter cuantitativo sobre la percepción de las personas estudiantes en torno al uso del Laboratorio Remoto de la ley de Boyle para el abordaje de la temática de gases en un primer curso universitario de química de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Implementado durante la emergencia sanitaria causada por el virus responsable de la COVID. La metodología incluyó el uso de un instrumento con catorce enunciados tipo Likert para indagar la percepción del aprendizaje, grado de satisfacción y usabilidad del Laboratorio Remoto. Participaron 505 personas estudiantes. Los resultados mostraron que los alumnos perciben que el trabajo con este laboratorio promueve aprendizajes teóricos y prácticos vinculados al diseño experimental y a la recolección y tratamiento de datos empíricos. Además, se encontró que el dispositivo es fácil de usar y reporta un alto grado de satisfacción, ya que permite repetir la experiencia cuantas veces sea necesario. Se destaca la versatilidad del recurso para el abordaje de temáticas complejas, como los modelos que dan cuenta del comportamiento de los gases. Como principal conclusión se estableció el potencial de este recurso para el contexto educativo y se resalta la necesidad de seguir investigando sobre el uso y aplicación de los Laboratorios Remotos en cursos de química universitaria y de otras áreas de las Ciencias Naturales. |
first_indexed | 2024-03-12T01:11:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-0a729255dc834d299f8ee010fd7a31de |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1022-9825 2215-4132 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T01:11:21Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universidad Estatal a Distancia |
record_format | Article |
series | Innovaciones Educativas |
spelling | doaj.art-0a729255dc834d299f8ee010fd7a31de2023-09-14T01:13:33ZengUniversidad Estatal a DistanciaInnovaciones Educativas1022-98252215-41322023-01-01253824626210.22458/ie.v25i38.4121Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVIDFernando Capuya0https://orcid.org/0000-0002-4531-2281Universidad de Buenos AiresEste trabajo presenta una investigación descriptiva con carácter cuantitativo sobre la percepción de las personas estudiantes en torno al uso del Laboratorio Remoto de la ley de Boyle para el abordaje de la temática de gases en un primer curso universitario de química de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Implementado durante la emergencia sanitaria causada por el virus responsable de la COVID. La metodología incluyó el uso de un instrumento con catorce enunciados tipo Likert para indagar la percepción del aprendizaje, grado de satisfacción y usabilidad del Laboratorio Remoto. Participaron 505 personas estudiantes. Los resultados mostraron que los alumnos perciben que el trabajo con este laboratorio promueve aprendizajes teóricos y prácticos vinculados al diseño experimental y a la recolección y tratamiento de datos empíricos. Además, se encontró que el dispositivo es fácil de usar y reporta un alto grado de satisfacción, ya que permite repetir la experiencia cuantas veces sea necesario. Se destaca la versatilidad del recurso para el abordaje de temáticas complejas, como los modelos que dan cuenta del comportamiento de los gases. Como principal conclusión se estableció el potencial de este recurso para el contexto educativo y se resalta la necesidad de seguir investigando sobre el uso y aplicación de los Laboratorios Remotos en cursos de química universitaria y de otras áreas de las Ciencias Naturales.https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4121actividad experimentallaboratorios remotosmétodo de enseñanzaeducación a distanciaciencias naturalesenseñanza de la químicaley de boyle |
spellingShingle | Fernando Capuya Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVID Innovaciones Educativas actividad experimental laboratorios remotos método de enseñanza educación a distancia ciencias naturales enseñanza de la química ley de boyle |
title | Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVID |
title_full | Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVID |
title_fullStr | Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVID |
title_full_unstemmed | Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVID |
title_short | Laboratorios Remotos: Un recurso para el aprendizaje de la temática de gases en cursos universitarios masivos en Argentina durante la pandemia de la COVID |
title_sort | laboratorios remotos un recurso para el aprendizaje de la tematica de gases en cursos universitarios masivos en argentina durante la pandemia de la covid |
topic | actividad experimental laboratorios remotos método de enseñanza educación a distancia ciencias naturales enseñanza de la química ley de boyle |
url | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4121 |
work_keys_str_mv | AT fernandocapuya laboratoriosremotosunrecursoparaelaprendizajedelatematicadegasesencursosuniversitariosmasivosenargentinadurantelapandemiadelacovid |