Santiago Zona Árida: una arquitectura de la sombra

¿El árbol urbano como mitigación? ¡Falso! Desmontando el sentido supuesto para el "impacto ambiental", tan usado por algunas corrientes actuales del urbanismo, Pérez de Arce reinvindica las zonas áridas del planeta como origen del jardín y la ciudad. A partir de la revisión de la incorpora...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodrigo Pérez de Arce
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones ARQ 2004-07-01
Series:ARQ
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962004005700015
Description
Summary:¿El árbol urbano como mitigación? ¡Falso! Desmontando el sentido supuesto para el "impacto ambiental", tan usado por algunas corrientes actuales del urbanismo, Pérez de Arce reinvindica las zonas áridas del planeta como origen del jardín y la ciudad. A partir de la revisión de la incorporación del árbol en el espacio público santiaguino, la discusión se centra en la relación entre sequía, sombra, trazados y la capacidad del jardín y la arquitectura de generar una cualidad ambiental urbana.<br>The urban tree as mitigation? Not true! Perez de Arce debunks the notion of "environmental impact" so dear to certain schools of thought in urbanism, and defends the planet’s arid zones as the origin of gardens and cities. A rethink of the use of trees in Santiago’s public spaces is the point of departure for a discussion centered on the relationship between drought, shadow, layout and the ability of gardens and architecture to generate urban environmental quality.
ISSN:0716-0852
0717-6996