Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)

El objetivo del presente estudio fue la evaluación de los parámetros físicos y químicos en sardinas (Sardinella aurita) recién capturadas, durante los meses de mayo, junio y julio. Los parámetros evaluados fueron: análisis proximal (humedad, proteína, grasa y ceniza), hierro, calcio, fósforo, cloru...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Valls, Ana Paredes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2010-10-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15598
_version_ 1811163212042731520
author Jaime Valls
Ana Paredes
author_facet Jaime Valls
Ana Paredes
author_sort Jaime Valls
collection DOAJ
description El objetivo del presente estudio fue la evaluación de los parámetros físicos y químicos en sardinas (Sardinella aurita) recién capturadas, durante los meses de mayo, junio y julio. Los parámetros evaluados fueron: análisis proximal (humedad, proteína, grasa y ceniza), hierro, calcio, fósforo, cloruros, mercurio, cadmio, plomo, pH, ácido láctico (AL), bases volátiles totales (BVT), trimetilamina (TMA), solubilidad de proteínas en soluciones salinas (SPs), líquido exprimible (LE), color (L, a y b), degradación de nucleótidos, valor K%, Hx/Ino, aminas biógenas y perfil de ácidos grasos. Los resultados más relevantes son los siguientes: el análisis proximal mostró diferencias significativas entre los meses evaluados (P0,05) entre los meses. El valor K obtenido (12,05 a 24,12) y el bajo contenido de aminas biógenas son indicativos también de una materia prima con alto grado de frescura. El perfil de ácidos grasos mostró una alta proporción de ácidos poliinsaturados (31,58 a 37,00%), especialmente de los ácidos eicosapentaenoico (14,19 a 16,06%) y docosahexaenoico (12,00 a 15,80%), lo cual puede ser beneficioso para consumo humano y para la prevención de algunas enfermedades. Todos los valores determinados (físicos y químicos) pueden ser considerados como representativos y típicos para esta especie de sardina (Sardinella aurita) recién capturada, unido a una correcta manipulación y almacenamiento en hielo.
first_indexed 2024-04-10T06:41:23Z
format Article
id doaj.art-0a853431d9204daf8865e955d7ec1572
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:41:23Z
publishDate 2010-10-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-0a853431d9204daf8865e955d7ec15722023-02-28T15:25:14ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-10-01205Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)Jaime Valls0Ana Paredes1Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela El objetivo del presente estudio fue la evaluación de los parámetros físicos y químicos en sardinas (Sardinella aurita) recién capturadas, durante los meses de mayo, junio y julio. Los parámetros evaluados fueron: análisis proximal (humedad, proteína, grasa y ceniza), hierro, calcio, fósforo, cloruros, mercurio, cadmio, plomo, pH, ácido láctico (AL), bases volátiles totales (BVT), trimetilamina (TMA), solubilidad de proteínas en soluciones salinas (SPs), líquido exprimible (LE), color (L, a y b), degradación de nucleótidos, valor K%, Hx/Ino, aminas biógenas y perfil de ácidos grasos. Los resultados más relevantes son los siguientes: el análisis proximal mostró diferencias significativas entre los meses evaluados (P0,05) entre los meses. El valor K obtenido (12,05 a 24,12) y el bajo contenido de aminas biógenas son indicativos también de una materia prima con alto grado de frescura. El perfil de ácidos grasos mostró una alta proporción de ácidos poliinsaturados (31,58 a 37,00%), especialmente de los ácidos eicosapentaenoico (14,19 a 16,06%) y docosahexaenoico (12,00 a 15,80%), lo cual puede ser beneficioso para consumo humano y para la prevención de algunas enfermedades. Todos los valores determinados (físicos y químicos) pueden ser considerados como representativos y típicos para esta especie de sardina (Sardinella aurita) recién capturada, unido a una correcta manipulación y almacenamiento en hielo. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15598sardinasardinella auritacaracterización
spellingShingle Jaime Valls
Ana Paredes
Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)
Revista Científica
sardina
sardinella aurita
caracterización
title Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)
title_full Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)
title_fullStr Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)
title_full_unstemmed Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)
title_short Caracterización física y química de la sardina (Sardinella aurita)
title_sort caracterizacion fisica y quimica de la sardina sardinella aurita
topic sardina
sardinella aurita
caracterización
url http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15598
work_keys_str_mv AT jaimevalls caracterizacionfisicayquimicadelasardinasardinellaaurita
AT anaparedes caracterizacionfisicayquimicadelasardinasardinellaaurita