Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y Finlandia

El objetivo de este artículo es realizar una aproximación hacia la igualdad de género, la educación y el trabajo en tres países como Chile, Cuba y Finlandia. Se han seleccionado estos tres contextos porque tienen distintos modelos económicos y políticos. De este modo, se espera identificar su impact...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iskra Pavez Soto, Carmen Alfaro, Laura Ochoa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Palermo 2019-04-01
Series:Journal de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/888
_version_ 1831670267924971520
author Iskra Pavez Soto
Carmen Alfaro
Laura Ochoa
author_facet Iskra Pavez Soto
Carmen Alfaro
Laura Ochoa
author_sort Iskra Pavez Soto
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es realizar una aproximación hacia la igualdad de género, la educación y el trabajo en tres países como Chile, Cuba y Finlandia. Se han seleccionado estos tres contextos porque tienen distintos modelos económicos y políticos. De este modo, se espera identificar su impacto en la igualdad de oportunidades para varones y mujeres. Para el desarrollo de este artículo se utiliza la metodología del análisis documental, a través de la yuxtaposición de determinados indicadores como son: Universalidad y gratuidad, formación del estudiantado, formación y calidad docentes, inversión en educación, desarrollo humano, participación de la familia en la educación, brecha de género, brecha salarial y participación laboral. Se concluye que el impacto ideológico que opera a través de un modelo económico específico puede afectar el trato igualitario y las oportunidades de modo concreto. Chile, por su parte, se destaca por los logros a nivel de acceso y cobertura educativa. Cuba, en tanto, presenta mejores indicadores de desempeño académico. Y Finlandia tiene altos indicadores de igualdad de género. Por todo lo anterior es que resulta de suma importancia considerar que algunas políticas se podrían replicar en nuestro país para de esta manera contribuir a la eliminación de las brechas de género.
first_indexed 2024-12-19T23:14:28Z
format Article
id doaj.art-0ab0ba9155a54351aa3442fee2c6caf3
institution Directory Open Access Journal
issn 2362-194X
language English
last_indexed 2024-12-19T23:14:28Z
publishDate 2019-04-01
publisher Universidad de Palermo
record_format Article
series Journal de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-0ab0ba9155a54351aa3442fee2c6caf32022-12-21T20:02:08ZengUniversidad de PalermoJournal de Ciencias Sociales2362-194X2019-04-011210.18682/jcs.v0i12.888Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y FinlandiaIskra Pavez Soto0Carmen Alfaro1Laura Ochoa2Universidad Bernardo O' HiggingsUniversidad Bernardo O'HigginsUniversidad Bernardo O'HigginsEl objetivo de este artículo es realizar una aproximación hacia la igualdad de género, la educación y el trabajo en tres países como Chile, Cuba y Finlandia. Se han seleccionado estos tres contextos porque tienen distintos modelos económicos y políticos. De este modo, se espera identificar su impacto en la igualdad de oportunidades para varones y mujeres. Para el desarrollo de este artículo se utiliza la metodología del análisis documental, a través de la yuxtaposición de determinados indicadores como son: Universalidad y gratuidad, formación del estudiantado, formación y calidad docentes, inversión en educación, desarrollo humano, participación de la familia en la educación, brecha de género, brecha salarial y participación laboral. Se concluye que el impacto ideológico que opera a través de un modelo económico específico puede afectar el trato igualitario y las oportunidades de modo concreto. Chile, por su parte, se destaca por los logros a nivel de acceso y cobertura educativa. Cuba, en tanto, presenta mejores indicadores de desempeño académico. Y Finlandia tiene altos indicadores de igualdad de género. Por todo lo anterior es que resulta de suma importancia considerar que algunas políticas se podrían replicar en nuestro país para de esta manera contribuir a la eliminación de las brechas de género.https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/888igualdad de géneroeducacióntrabajomodelo económico
spellingShingle Iskra Pavez Soto
Carmen Alfaro
Laura Ochoa
Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y Finlandia
Journal de Ciencias Sociales
igualdad de género
educación
trabajo
modelo económico
title Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y Finlandia
title_full Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y Finlandia
title_fullStr Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y Finlandia
title_full_unstemmed Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y Finlandia
title_short Igualdad de género, educación y trabajo: aproximación hacia la situación de Chile, Cuba y Finlandia
title_sort igualdad de genero educacion y trabajo aproximacion hacia la situacion de chile cuba y finlandia
topic igualdad de género
educación
trabajo
modelo económico
url https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/888
work_keys_str_mv AT iskrapavezsoto igualdaddegeneroeducacionytrabajoaproximacionhacialasituaciondechilecubayfinlandia
AT carmenalfaro igualdaddegeneroeducacionytrabajoaproximacionhacialasituaciondechilecubayfinlandia
AT lauraochoa igualdaddegeneroeducacionytrabajoaproximacionhacialasituaciondechilecubayfinlandia