Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo
En este trabajo se presenta la estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de anchoveta peruana. Se define el descarte por exceso de captura, como la porción de captura que se arroja al mar cuando se ha capturado más de lo que la capacidad...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2016-08-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435 |
_version_ | 1818062034774786048 |
---|---|
author | Josymar Torrejón-Magallanes Elena Solana-Arellano Michel Dreyfus-León |
author_facet | Josymar Torrejón-Magallanes Elena Solana-Arellano Michel Dreyfus-León |
author_sort | Josymar Torrejón-Magallanes |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se presenta la estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de anchoveta peruana. Se define el descarte por exceso de captura, como la porción de captura que se arroja al mar cuando se ha capturado más de lo que la capacidad de bodega de la embarcación puede almacenar. El análisis de estimación para el periodo 2005 - 2014, se realizó a partir del “Programa de observadores a bordo de la flota de cerco” que ejecuta el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en donde 5 837 viajes, que representan el 1.6% de los viajes totales, fueron muestreados. Las metodologías utilizadas en la estimación fueron: Modelo Lineal Generalizado (GLM) y el Modelo Delta. Las estimaciones por el Modelo Delta y el GLM fueron diferentes en magnitudes pero similares en tendencias, sin embargo la evaluación del funcionamiento del Modelo Delta, indica que este modelo se ajusta mejor a los datos. El Modelo Delta estimó que la pesquería descarta por exceso de captura entre 2 954 y 199 164 toneladas, con un promedio de 121 312 toneladas para el periodo de estudio, el cual representó una tasa del 2.6% en relación a los desembarques. Se sugiere la incorporación de variables espaciales (p. ej. distancia a la costa, latitud, longitud), físicas (TSM) y del comportamiento del cardumen (p.e. agregación), para mejorar el análisis y comprender mejor el comportamiento de este tipo de descarte. |
first_indexed | 2024-12-10T13:57:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-0ac6bd8c8fdd499487200bdecbc20c87 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0837 1727-9933 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T13:57:48Z |
publishDate | 2016-08-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Biología |
spelling | doaj.art-0ac6bd8c8fdd499487200bdecbc20c872022-12-22T01:45:54ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332016-08-0123218319410.15381/rpb.v23i2.1243511028Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordoJosymar Torrejón-Magallanes0Elena Solana-Arellano1Michel Dreyfus-León2Instituto del Mar del Perú, esquina Gamarra y General Valle S/N, Chucuito, Callao, Perú.Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), Carretera Ensenada-Tijuana No. 3918, Zona Playitas, C.P. 22860, Ensenada, B.C. México.3 Centro Regional de Investigación Pesquera, INAPESCA, Carretera Ensenada-Tijuana km 97.5, Parque Industrial FONDEPORT, El Sauzal de Rodríguez, C.P. 22760, Ensenada, B.C. México. 4 Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Carretera Transpeninsular Ensenada - Tijuana No. 3917En este trabajo se presenta la estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de anchoveta peruana. Se define el descarte por exceso de captura, como la porción de captura que se arroja al mar cuando se ha capturado más de lo que la capacidad de bodega de la embarcación puede almacenar. El análisis de estimación para el periodo 2005 - 2014, se realizó a partir del “Programa de observadores a bordo de la flota de cerco” que ejecuta el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en donde 5 837 viajes, que representan el 1.6% de los viajes totales, fueron muestreados. Las metodologías utilizadas en la estimación fueron: Modelo Lineal Generalizado (GLM) y el Modelo Delta. Las estimaciones por el Modelo Delta y el GLM fueron diferentes en magnitudes pero similares en tendencias, sin embargo la evaluación del funcionamiento del Modelo Delta, indica que este modelo se ajusta mejor a los datos. El Modelo Delta estimó que la pesquería descarta por exceso de captura entre 2 954 y 199 164 toneladas, con un promedio de 121 312 toneladas para el periodo de estudio, el cual representó una tasa del 2.6% en relación a los desembarques. Se sugiere la incorporación de variables espaciales (p. ej. distancia a la costa, latitud, longitud), físicas (TSM) y del comportamiento del cardumen (p.e. agregación), para mejorar el análisis y comprender mejor el comportamiento de este tipo de descarte.http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435Descartedescarte por exceso de capturaanchovetamodelo deltamodelo general linealprogramas de observación a bordo. |
spellingShingle | Josymar Torrejón-Magallanes Elena Solana-Arellano Michel Dreyfus-León Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo Revista Peruana de Biología Descarte descarte por exceso de captura anchoveta modelo delta modelo general lineal programas de observación a bordo. |
title | Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_full | Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_fullStr | Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_full_unstemmed | Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_short | Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_sort | estimacion del descarte por exceso de captura en la pesqueria industrial de cerco del stock norte centro de la anchoveta peruana engraulis ringens a partir de un programa de observacion a bordo |
topic | Descarte descarte por exceso de captura anchoveta modelo delta modelo general lineal programas de observación a bordo. |
url | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435 |
work_keys_str_mv | AT josymartorrejonmagallanes estimaciondeldescarteporexcesodecapturaenlapesqueriaindustrialdecercodelstocknortecentrodelaanchovetaperuanaengraulisringensapartirdeunprogramadeobservacionabordo AT elenasolanaarellano estimaciondeldescarteporexcesodecapturaenlapesqueriaindustrialdecercodelstocknortecentrodelaanchovetaperuanaengraulisringensapartirdeunprogramadeobservacionabordo AT micheldreyfusleon estimaciondeldescarteporexcesodecapturaenlapesqueriaindustrialdecercodelstocknortecentrodelaanchovetaperuanaengraulisringensapartirdeunprogramadeobservacionabordo |