Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicity

Un modelo característico de la estructura geológica de la zona de subducción de Jalisco (JSZ) es determinado por la comparación de las anomalías gravimétricas a lo largo de un perfil perpendicular a la costa de Jalisco cerca de Barra de Navidad con la anomalía calculada de una sección geológica tran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: W. Bandy, V. Kostoglodov, A. Hurtado-Díaz, M. Mena
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 1999-07-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/638
_version_ 1797827819547394048
author W. Bandy
V. Kostoglodov
A. Hurtado-Díaz
M. Mena
author_facet W. Bandy
V. Kostoglodov
A. Hurtado-Díaz
M. Mena
author_sort W. Bandy
collection DOAJ
description Un modelo característico de la estructura geológica de la zona de subducción de Jalisco (JSZ) es determinado por la comparación de las anomalías gravimétricas a lo largo de un perfil perpendicular a la costa de Jalisco cerca de Barra de Navidad con la anomalía calculada de una sección geológica transversal restringida por datos de sismicidad. El espesor de la corteza continental del bloque de Jalisco es en promedio ~38 km, y aumenta gradualmente hacia el este hasta un espesor máximo de 44 km. La densidad de la parte superior de la litosfera en subducción aumenta a una profundidad de ~30 km, reflejando quizá una transición de fase de basalto a eclogita como se ha propuesto para la zona de subducción de Chile. El manto superior al oeste de la trinchera muestra densidades menores relativamente al resto del manto superior. Esta zona de baja densidad es más gruesa cerca de la Cordillera del Pacífico Este (EPR) y disminuye hacia el este en direccíon de la Trinchera Mesoamericana, y esto puede reflejar una zona extensa de magma emplazada a lo largo del EPR, similar a la observada en el EPR a los 16°S. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1999.38.3.376
first_indexed 2024-04-09T12:54:29Z
format Article
id doaj.art-0ac86c9342084305b8432421e341d83c
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T12:54:29Z
publishDate 1999-07-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-0ac86c9342084305b8432421e341d83c2023-05-13T22:43:52ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X1999-07-0138312713610.22201/igeof.00167169p.1999.38.3.376638Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicityW. Bandy0V. Kostoglodov1https://orcid.org/0000-0001-7169-3121A. Hurtado-Díaz2M. Mena3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUn modelo característico de la estructura geológica de la zona de subducción de Jalisco (JSZ) es determinado por la comparación de las anomalías gravimétricas a lo largo de un perfil perpendicular a la costa de Jalisco cerca de Barra de Navidad con la anomalía calculada de una sección geológica transversal restringida por datos de sismicidad. El espesor de la corteza continental del bloque de Jalisco es en promedio ~38 km, y aumenta gradualmente hacia el este hasta un espesor máximo de 44 km. La densidad de la parte superior de la litosfera en subducción aumenta a una profundidad de ~30 km, reflejando quizá una transición de fase de basalto a eclogita como se ha propuesto para la zona de subducción de Chile. El manto superior al oeste de la trinchera muestra densidades menores relativamente al resto del manto superior. Esta zona de baja densidad es más gruesa cerca de la Cordillera del Pacífico Este (EPR) y disminuye hacia el este en direccíon de la Trinchera Mesoamericana, y esto puede reflejar una zona extensa de magma emplazada a lo largo del EPR, similar a la observada en el EPR a los 16°S. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1999.38.3.376http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/638gravimetríatectónicaestructura corticalbloque de jaliscoméxico
spellingShingle W. Bandy
V. Kostoglodov
A. Hurtado-Díaz
M. Mena
Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicity
Geofísica Internacional
gravimetría
tectónica
estructura cortical
bloque de jalisco
méxico
title Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicity
title_full Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicity
title_fullStr Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicity
title_full_unstemmed Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicity
title_short Structure of the southern Jalisco subduction zone, Mexico, as inferred from gravity and seismicity
title_sort structure of the southern jalisco subduction zone mexico as inferred from gravity and seismicity
topic gravimetría
tectónica
estructura cortical
bloque de jalisco
méxico
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/638
work_keys_str_mv AT wbandy structureofthesouthernjaliscosubductionzonemexicoasinferredfromgravityandseismicity
AT vkostoglodov structureofthesouthernjaliscosubductionzonemexicoasinferredfromgravityandseismicity
AT ahurtadodiaz structureofthesouthernjaliscosubductionzonemexicoasinferredfromgravityandseismicity
AT mmena structureofthesouthernjaliscosubductionzonemexicoasinferredfromgravityandseismicity