Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana
El presente trabajo informa sobre los hábitats, abundancia cuantitativa y valorización económica de la fauna silvestre que habitan en la cuenca del río Algodón. El estudio está basado en la diferenciación de hábitats, entrevistas a cazadores y censos por transecto. En 7 de los 10 tipos de hábitats d...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2013-04-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1730 |
_version_ | 1811340274207555584 |
---|---|
author | Rolando Aquino Teddy Pacheco Mauro Vásquez |
author_facet | Rolando Aquino Teddy Pacheco Mauro Vásquez |
author_sort | Rolando Aquino |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo informa sobre los hábitats, abundancia cuantitativa y valorización económica de la fauna silvestre que habitan en la cuenca del río Algodón. El estudio está basado en la diferenciación de hábitats, entrevistas a cazadores y censos por transecto. En 7 de los 10 tipos de hábitats diferenciados fueron realizados censos, donde ocurrieron en total 327 avistamientos directos de mamíferos, aves y reptiles. Entre los mamíferos, el pecarí labiado (Tayassu pecari Link) y el choro (Lagothrix lagotricha Humboldt) fueron los más abundantes con 9,8 individuos/km2, equivalente a 323,4 kg/km2 de biomasa, y 18,4 individuos/km2 equivalente a 202,4 kg/km2 de biomasa, respectivamente. En aves, la mayor densidad correspondió a la pucacunga (Penelope jacquacu Spix) con 5,4 individuos/km2, equivalente a 6,9 kg/km2 de biomasa. Sin considerar las especies nocturnas y algunas diurnas, en el área de estudio se estiman alrededor de 31891 animales de caza entre mamíferos y aves, cuyo valor económico fue estimado en US$ 349374. De ellos, 3479 individuos tienen el valor de comercial y pertenecen a cuatro especies de ungulados y uno de aves, el resto tienen el valor de subsistencia. |
first_indexed | 2024-04-13T18:38:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-0aeb37afddcb4beaafbe687ba4b24982 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0837 1727-9933 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T18:38:35Z |
publishDate | 2013-04-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Biología |
spelling | doaj.art-0aeb37afddcb4beaafbe687ba4b249822022-12-22T02:34:47ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332013-04-0114218719210.15381/rpb.v14i2.17301565Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruanaRolando Aquino0Teddy Pacheco1Mauro Vásquez2Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR)/Facultad de Ciencias Biológicas- Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Facultad de Ciencias Forestales/ Universidad Nacional de la Amazonía Peruana e Instituto Nacional de Desarrollo (INADE), Iquitos.Facultad de Ciencias Forestales/ Universidad Nacional de la Amazonía Peruana e Instituto Nacional de Desarrollo (INADE), Iquitos.El presente trabajo informa sobre los hábitats, abundancia cuantitativa y valorización económica de la fauna silvestre que habitan en la cuenca del río Algodón. El estudio está basado en la diferenciación de hábitats, entrevistas a cazadores y censos por transecto. En 7 de los 10 tipos de hábitats diferenciados fueron realizados censos, donde ocurrieron en total 327 avistamientos directos de mamíferos, aves y reptiles. Entre los mamíferos, el pecarí labiado (Tayassu pecari Link) y el choro (Lagothrix lagotricha Humboldt) fueron los más abundantes con 9,8 individuos/km2, equivalente a 323,4 kg/km2 de biomasa, y 18,4 individuos/km2 equivalente a 202,4 kg/km2 de biomasa, respectivamente. En aves, la mayor densidad correspondió a la pucacunga (Penelope jacquacu Spix) con 5,4 individuos/km2, equivalente a 6,9 kg/km2 de biomasa. Sin considerar las especies nocturnas y algunas diurnas, en el área de estudio se estiman alrededor de 31891 animales de caza entre mamíferos y aves, cuyo valor económico fue estimado en US$ 349374. De ellos, 3479 individuos tienen el valor de comercial y pertenecen a cuatro especies de ungulados y uno de aves, el resto tienen el valor de subsistencia.http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1730Cuenca del río Algodónfauna silvestreAmazonia peruanavalorización Económicabiodiversidad. |
spellingShingle | Rolando Aquino Teddy Pacheco Mauro Vásquez Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana Revista Peruana de Biología Cuenca del río Algodón fauna silvestre Amazonia peruana valorización Económica biodiversidad. |
title | Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana |
title_full | Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana |
title_fullStr | Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana |
title_full_unstemmed | Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana |
title_short | Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana |
title_sort | evaluacion y valorizacion economica de la fauna silvestre en el rio algodon amazonia peruana |
topic | Cuenca del río Algodón fauna silvestre Amazonia peruana valorización Económica biodiversidad. |
url | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1730 |
work_keys_str_mv | AT rolandoaquino evaluacionyvalorizacioneconomicadelafaunasilvestreenelrioalgodonamazoniaperuana AT teddypacheco evaluacionyvalorizacioneconomicadelafaunasilvestreenelrioalgodonamazoniaperuana AT maurovasquez evaluacionyvalorizacioneconomicadelafaunasilvestreenelrioalgodonamazoniaperuana |