Mujeres P’urhépecha: defensoras de la palabra, el territorio y la autonomía

El presente artículo pone en escena el protagonismo que han tenido las mujeres p´urhépecha en Cherán (Michoacán, México) donde a través del levantamiento del 15 de abril de 2011 recuperaron el territorio que había sido ocupado por el crimen organizado y que había devastado la tercera parte de los b...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Inmaculada Postigo Gómez, Betsy Malely Linares Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade Federal de Santa Catarina 2023-07-01
Series:Revista Estudos Feministas
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/81239
Description
Summary:El presente artículo pone en escena el protagonismo que han tenido las mujeres p´urhépecha en Cherán (Michoacán, México) donde a través del levantamiento del 15 de abril de 2011 recuperaron el territorio que había sido ocupado por el crimen organizado y que había devastado la tercera parte de los bosques. Lograron además recobrar el sistema comunicativo, conformado por las estructuras socioculturales comunitarias que les han permitido fortalecer su proyecto autonómico, recobrando sus usos y costumbres. En esta investigación cualitativa, se utilizaron métodos etnográficos, entrevistas, historia oral y la herramienta de mapeos cuerpo-territorio para un análisis desde un enfoque de género. El aporte de este estudio permite entender la relación entre el feminismo indígena y la comunicación de los pueblos originarios para la construcción de modernidades alternativas.
ISSN:0104-026X
1806-9584