Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio

Resumen Introducción: Las matronas como profesionales sanitarios, estamos expuestos a diario a un amplio abanico de riesgos para nuestra salud entre ellos el síndrome de burnout como respuesta al estrés crónico en el trabajo. El objetivo es determinar la prevalencia del síndrome entre las matronas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Cabello Alcalá, David Ruiz Porras, Mercedes Mena García, Daniel López Gracía, Mª Angeles López Morales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería 2017-11-01
Series:NURE Investigación
Subjects:
Online Access:http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/1166
_version_ 1818002337248051200
author Pablo Cabello Alcalá
David Ruiz Porras
Mercedes Mena García
Daniel López Gracía
Mª Angeles López Morales
author_facet Pablo Cabello Alcalá
David Ruiz Porras
Mercedes Mena García
Daniel López Gracía
Mª Angeles López Morales
author_sort Pablo Cabello Alcalá
collection DOAJ
description Resumen Introducción: Las matronas como profesionales sanitarios, estamos expuestos a diario a un amplio abanico de riesgos para nuestra salud entre ellos el síndrome de burnout como respuesta al estrés crónico en el trabajo. El objetivo es determinar la prevalencia del síndrome entre las matronas de los paritorios de hospitales públicos de la provincia de Málaga.   Metodología: Se realiza un estudio descriptivo y analítico transversal con 68 encuestas válidas usando el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI – HSS), una evaluación de datos sociodemográficos y posibles causas de desgaste profesional.   Resultados: Los resultados indicaron un 4,4% de matronas con el síndrome, así como un 11,8% en riesgo alto de padecerlo. Ademas observamos relaciones entre el tipo de turno realizado, la distancia la centro de trabajo desde el domicilio habitual y en aquellos profesionales que complementan su trabajo público con actividad privada. Otros factores influyentes fueron las relaciones interprofesionales, las cargas de trabajo y la presión familiar.   Conclusiones:  Este estudio permite afirmar que en nuestro entorno, el desgaste profesional está presente en las matronas que desempeñan su labor en las salas de partos encontrándonos con un síndrome complejo multifactorial a veces infravalorado, por tanto, se hace necesario aumentar la investigación en este campo en nuestro colectivo
first_indexed 2024-04-14T03:44:47Z
format Article
id doaj.art-0b12be5796004f69b6a565a625fc7138
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-218X
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T03:44:47Z
publishDate 2017-11-01
publisher Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
record_format Article
series NURE Investigación
spelling doaj.art-0b12be5796004f69b6a565a625fc71382022-12-22T02:14:20ZspaFundación para el Desarrollo de la EnfermeríaNURE Investigación1697-218X2017-11-011491Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorioPablo Cabello AlcaláDavid Ruiz PorrasMercedes Mena GarcíaDaniel López GracíaMª Angeles López MoralesResumen Introducción: Las matronas como profesionales sanitarios, estamos expuestos a diario a un amplio abanico de riesgos para nuestra salud entre ellos el síndrome de burnout como respuesta al estrés crónico en el trabajo. El objetivo es determinar la prevalencia del síndrome entre las matronas de los paritorios de hospitales públicos de la provincia de Málaga.   Metodología: Se realiza un estudio descriptivo y analítico transversal con 68 encuestas válidas usando el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI – HSS), una evaluación de datos sociodemográficos y posibles causas de desgaste profesional.   Resultados: Los resultados indicaron un 4,4% de matronas con el síndrome, así como un 11,8% en riesgo alto de padecerlo. Ademas observamos relaciones entre el tipo de turno realizado, la distancia la centro de trabajo desde el domicilio habitual y en aquellos profesionales que complementan su trabajo público con actividad privada. Otros factores influyentes fueron las relaciones interprofesionales, las cargas de trabajo y la presión familiar.   Conclusiones:  Este estudio permite afirmar que en nuestro entorno, el desgaste profesional está presente en las matronas que desempeñan su labor en las salas de partos encontrándonos con un síndrome complejo multifactorial a veces infravalorado, por tanto, se hace necesario aumentar la investigación en este campo en nuestro colectivohttp://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/1166MatronaSalas de PartoAgotamiento ProfesionalSalud LaboralEstrés Psicológico.
spellingShingle Pablo Cabello Alcalá
David Ruiz Porras
Mercedes Mena García
Daniel López Gracía
Mª Angeles López Morales
Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio
NURE Investigación
Matrona
Salas de Parto
Agotamiento Profesional
Salud Laboral
Estrés Psicológico.
title Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio
title_full Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio
title_fullStr Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio
title_full_unstemmed Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio
title_short Prevalencia del síndrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio
title_sort prevalencia del sindrome de desgaste profesional entre las matronas de paritorio
topic Matrona
Salas de Parto
Agotamiento Profesional
Salud Laboral
Estrés Psicológico.
url http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/1166
work_keys_str_mv AT pablocabelloalcala prevalenciadelsindromededesgasteprofesionalentrelasmatronasdeparitorio
AT davidruizporras prevalenciadelsindromededesgasteprofesionalentrelasmatronasdeparitorio
AT mercedesmenagarcia prevalenciadelsindromededesgasteprofesionalentrelasmatronasdeparitorio
AT daniellopezgracia prevalenciadelsindromededesgasteprofesionalentrelasmatronasdeparitorio
AT maangeleslopezmorales prevalenciadelsindromededesgasteprofesionalentrelasmatronasdeparitorio