Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?

Este artículo pretende examinar nociones de la obra de Jacques Lacan y de Jacques Derrida en torno al tema de la escritura, más allá de lo que habitualmente se entiende por este término. Se tratará de pensar qué quiere decir la escritura despojada de sentido para cada uno de estos autores y de expl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Claudia González Aja
Format: Article
Language:Spanish
Published: RAGIF Ediciones 2023-04-01
Series:Ideas
Subjects:
Online Access:https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/106
_version_ 1827865858653814784
author Claudia González Aja
author_facet Claudia González Aja
author_sort Claudia González Aja
collection DOAJ
description Este artículo pretende examinar nociones de la obra de Jacques Lacan y de Jacques Derrida en torno al tema de la escritura, más allá de lo que habitualmente se entiende por este término. Se tratará de pensar qué quiere decir la escritura despojada de sentido para cada uno de estos autores y de explorar los puntos posibles de diálogo entre la filosofía contemporánea de Derrida y el psicoanálisis lacaniano, apoyados en otros pensadores. Las nociones derridianas como différance y escritura serán articuladas con las nociones lacanianas de letra, goce y escritura. También será importante, por un lado, la discusión sobre el problema de la phoné en lo que a la escritura –no alfabética ni de trazos– se refiere. Y, por el otro, articular con esto la noción lacaniana de sinthome y goce. Se hará, pues, este recorrido para poner de manifiesto que la escritura de la que se trata tanto para Lacan como para Derrida es una que nada tiene que ver con el sentido o la significación.
first_indexed 2024-03-12T14:55:16Z
format Article
id doaj.art-0b24c26c86064a6ab02d7cf7b3d3e65b
institution Directory Open Access Journal
issn 2451-6910
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T14:55:16Z
publishDate 2023-04-01
publisher RAGIF Ediciones
record_format Article
series Ideas
spelling doaj.art-0b24c26c86064a6ab02d7cf7b3d3e65b2023-08-14T19:45:37ZspaRAGIF EdicionesIdeas2451-69102023-04-0112Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?Claudia González Aja0Asociación Mundial de Pscioanálisis - España Este artículo pretende examinar nociones de la obra de Jacques Lacan y de Jacques Derrida en torno al tema de la escritura, más allá de lo que habitualmente se entiende por este término. Se tratará de pensar qué quiere decir la escritura despojada de sentido para cada uno de estos autores y de explorar los puntos posibles de diálogo entre la filosofía contemporánea de Derrida y el psicoanálisis lacaniano, apoyados en otros pensadores. Las nociones derridianas como différance y escritura serán articuladas con las nociones lacanianas de letra, goce y escritura. También será importante, por un lado, la discusión sobre el problema de la phoné en lo que a la escritura –no alfabética ni de trazos– se refiere. Y, por el otro, articular con esto la noción lacaniana de sinthome y goce. Se hará, pues, este recorrido para poner de manifiesto que la escritura de la que se trata tanto para Lacan como para Derrida es una que nada tiene que ver con el sentido o la significación. https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/106LacanDerridaescrituralenguaje
spellingShingle Claudia González Aja
Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?
Ideas
Lacan
Derrida
escritura
lenguaje
title Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?
title_full Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?
title_fullStr Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?
title_full_unstemmed Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?
title_short Derrida <> Lacan ¿de qué escritura se trata?
title_sort derrida lacan de que escritura se trata
topic Lacan
Derrida
escritura
lenguaje
url https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/106
work_keys_str_mv AT claudiagonzalezaja derridalacandequeescriturasetrata