FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORES
Nos acostumbramos al horror y a las formas convencionales de representarlo: las imágenes de guerra ya no escandalizan,posiblemente debido al habituación que provocan la reproducción constante y la accesibilidad, que les quitaron dramatismo a laviolencia que exhiben. Día a día las imágenes sobre la m...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2007-12-01
|
Series: | Question |
Subjects: | |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/449 |
_version_ | 1818916599942348800 |
---|---|
author | Pablo M. Russo |
author_facet | Pablo M. Russo |
author_sort | Pablo M. Russo |
collection | DOAJ |
description | Nos acostumbramos al horror y a las formas convencionales de representarlo: las imágenes de guerra ya no escandalizan,posiblemente debido al habituación que provocan la reproducción constante y la accesibilidad, que les quitaron dramatismo a laviolencia que exhiben. Día a día las imágenes sobre la miseria humana recorren el planeta y alimentan no sólo a la prensagráfica y televisiva sino también las exposiciones artísticas, ya que difícilmente un fotografía pueda escapar a un destino estéticoinmanente. Históricamente, las representaciones tienen un sentido moral relacionado con el del productor de la imagen: pormomentos corren por cuenta de un observador testigo, en otros casos es un sobreviviente. Pero esto cambia cuando el productorde la imagen es también el perpetrador de un crimen. Analizo a continuación una serie de fotografías tomadas por soldados de losejércitos dominadores en diversas guerras del siglo veinte, para dar cuenta de la relación entre poder y terror que se expresa enuna estética del horror. |
first_indexed | 2024-12-20T00:20:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-0b43a7ab0a964e9b87647c3e6caf27ec |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1669-6581 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T00:20:45Z |
publishDate | 2007-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Question |
spelling | doaj.art-0b43a7ab0a964e9b87647c3e6caf27ec2022-12-21T20:00:11ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812007-12-01116FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORESPablo M. RussoNos acostumbramos al horror y a las formas convencionales de representarlo: las imágenes de guerra ya no escandalizan,posiblemente debido al habituación que provocan la reproducción constante y la accesibilidad, que les quitaron dramatismo a laviolencia que exhiben. Día a día las imágenes sobre la miseria humana recorren el planeta y alimentan no sólo a la prensagráfica y televisiva sino también las exposiciones artísticas, ya que difícilmente un fotografía pueda escapar a un destino estéticoinmanente. Históricamente, las representaciones tienen un sentido moral relacionado con el del productor de la imagen: pormomentos corren por cuenta de un observador testigo, en otros casos es un sobreviviente. Pero esto cambia cuando el productorde la imagen es también el perpetrador de un crimen. Analizo a continuación una serie de fotografías tomadas por soldados de losejércitos dominadores en diversas guerras del siglo veinte, para dar cuenta de la relación entre poder y terror que se expresa enuna estética del horror.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/449fotografíaviolenciapoderrepresentación |
spellingShingle | Pablo M. Russo FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORES Question fotografía violencia poder representación |
title | FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORES |
title_full | FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORES |
title_fullStr | FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORES |
title_full_unstemmed | FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORES |
title_short | FOTOGRAFÍA Y VIOLENCIA. LA IMAGEN DE LOS DOMINADORES |
title_sort | fotografia y violencia la imagen de los dominadores |
topic | fotografía violencia poder representación |
url | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/449 |
work_keys_str_mv | AT pablomrusso fotografiayviolencialaimagendelosdominadores |