Mitigación de altas sensaciones térmicas del municipio Bosconia-Cesar a través de forestación con especies nativas.
Las altas temperaturas o condiciones de sensación térmica revelan inestabilidad en la comunidad Bosconense debido a la presencia de elevados niveles en la zona urbana a causa de la contaminación vehicular, malas prácticas ambientales y topografía desventajosa, alcanzando niveles de “estrés térmico”....
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
2021-11-01
|
Series: | Revista Politécnica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/1837 |
Summary: | Las altas temperaturas o condiciones de sensación térmica revelan inestabilidad en la comunidad Bosconense debido a la presencia de elevados niveles en la zona urbana a causa de la contaminación vehicular, malas prácticas ambientales y topografía desventajosa, alcanzando niveles de “estrés térmico”. Se realizó análisis multitemporal de: humedad relativa, temperatura, velocidad del viento, puntos de calor y sensación térmica para los años 2000, 2010, 2015 y 2020. También una caracterización del suelo basada en bibliografías y ambientalistas locales, encontrando 20.694 ha’s deforestadas entre 2000-2020 en toda Bosconia. Se presentó metodología de forestación con especies nativas (Cañaguate, Mango, Puy y Roble) y metodología de monitoreo sobre las variables humedad relativa, radiación solar, temperatura y velocidad del viento para evaluar eficacia. Añadiendo monitoreo a la radiación solar para futuras investigaciones locales. Posteriormente, se implementó la forestación y socialización con actores públicos, privados y población aledaña sobre los beneficios y cuidados que deben tenerse, estableciendo los periodos e instrumentos para evaluar la mitigación. |
---|---|
ISSN: | 1900-2351 2256-5353 |