La inclusión social a través del deporte
El presente artículo es el fruto de diferentes experiencias con personas en contextos variados de Exclusión Social y en los que la práctica de la Actividad Física es un elemento de integración. En él, se define el concepto de situación de riesgo, se analizan las características comunes de la poblaci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación San Pablo Andalucia CEU
2019-01-01
|
Series: | Escuela Abierta |
Subjects: | |
Online Access: | https://new-ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/107 |
_version_ | 1818365048041504768 |
---|---|
author | Jesús Fernández Gavira |
author_facet | Jesús Fernández Gavira |
author_sort | Jesús Fernández Gavira |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo es el fruto de diferentes experiencias con personas en contextos variados de Exclusión Social y en los que la práctica de la Actividad Física es un elemento de integración. En él, se define el concepto de situación de riesgo, se analizan las características comunes de la población aquí incluida, una población en la que la violencia es a menudo la vía rápida de respuesta, y, a continuación, se ofrecen pautas para trabajarla. Se concluye con diversas experiencias en contextos educativos donde los excluidos son protagonistas. En ellos, la práctica de actividad física regular está siendo un instrumento de cambio social. |
first_indexed | 2024-12-13T22:14:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-0b6694a89b4f41c985ad5e4603fa72de |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1138-6908 2603-5928 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T22:14:04Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Fundación San Pablo Andalucia CEU |
record_format | Article |
series | Escuela Abierta |
spelling | doaj.art-0b6694a89b4f41c985ad5e4603fa72de2022-12-21T23:29:39ZspaFundación San Pablo Andalucia CEUEscuela Abierta1138-69082603-59282019-01-01101La inclusión social a través del deporteJesús Fernández Gavira0Doctorando en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social de la Universidad de SevillaEl presente artículo es el fruto de diferentes experiencias con personas en contextos variados de Exclusión Social y en los que la práctica de la Actividad Física es un elemento de integración. En él, se define el concepto de situación de riesgo, se analizan las características comunes de la población aquí incluida, una población en la que la violencia es a menudo la vía rápida de respuesta, y, a continuación, se ofrecen pautas para trabajarla. Se concluye con diversas experiencias en contextos educativos donde los excluidos son protagonistas. En ellos, la práctica de actividad física regular está siendo un instrumento de cambio social.https://new-ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/107exclusión socialintegracióncontexto educativoactividad físicaviolenciasituación de riesgo |
spellingShingle | Jesús Fernández Gavira La inclusión social a través del deporte Escuela Abierta exclusión social integración contexto educativo actividad física violencia situación de riesgo |
title | La inclusión social a través del deporte |
title_full | La inclusión social a través del deporte |
title_fullStr | La inclusión social a través del deporte |
title_full_unstemmed | La inclusión social a través del deporte |
title_short | La inclusión social a través del deporte |
title_sort | la inclusion social a traves del deporte |
topic | exclusión social integración contexto educativo actividad física violencia situación de riesgo |
url | https://new-ea.ceuandalucia.es/index.php/EA/article/view/107 |
work_keys_str_mv | AT jesusfernandezgavira lainclusionsocialatravesdeldeporte |