Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicos
En este artículo el autor sostiene que las medicinas tradicionales en la Provincia de La Pampa, Argentina -la práctica de legos o medicina casera y el curanderismo- sintetizan principalmente tradiciones de la antigua medicina académica -especialmente la humoral- saberes populares y terapéuticas ritu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Antropólogos Iberoamericanos en Red
2010-09-01
|
Series: | Antropólogos Iberoamericanos en Red |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.aibr.org/antropologia/05v03/articulos/050302.pdf |
_version_ | 1818543863887822848 |
---|---|
author | Facundo Arteaga |
author_facet | Facundo Arteaga |
author_sort | Facundo Arteaga |
collection | DOAJ |
description | En este artículo el autor sostiene que las medicinas tradicionales en la Provincia de La Pampa, Argentina -la práctica de legos o medicina casera y el curanderismo- sintetizan principalmente tradiciones de la antigua medicina académica -especialmente la humoral- saberes populares y terapéuticas rituales en su mayoría de raigambre católica, o reformuladas en el marco de dicha religión. El autor aclara que dichas medicinas son de origen europeo sin que se registre una síntesis con tradiciones indígenas, dado que los mapuches fueron expulsados y semi-aniquilados por la llamada Conquista del Desierto con anterioridad a la instalación de los colonos inmigrantes. A fin demostrar este hecho, en primera instancia el autor analiza la influencia de las antiguas concepciones médicas en las prácticas y saberes de los curanderos y de los legos. A continuación define a la cura de palabra o ensalmo como el ritual terapéutico típico de la medicina casera, dando cuenta de las acciones y los significados que ella conlleva, así como otros rituales de sanación, practicados por legos, de raigambre popular pero que dejan ver la influencia de las creencias católicas. Finalmente, enfoca la terapéutica ritual propia de los curanderos, distinguiendo procedimientos particulares para el tratamiento de unas pocas dolencias de los procedimientos rituales de uso generalizado. En toda circunstancia, hace hincapié en mostrar cómo prácticas y nociones terapéuticas, así como las teorías etiológicas de la enfermedad adquieren significación en cosmovisiones de raigambre hispana y, más genéricamente, europea. |
first_indexed | 2024-12-11T22:40:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-0b950da7b24f40058209514b511504be |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1695-9752 1578-9705 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T22:40:57Z |
publishDate | 2010-09-01 |
publisher | Antropólogos Iberoamericanos en Red |
record_format | Article |
series | Antropólogos Iberoamericanos en Red |
spelling | doaj.art-0b950da7b24f40058209514b511504be2022-12-22T00:47:48ZspaAntropólogos Iberoamericanos en RedAntropólogos Iberoamericanos en Red1695-97521578-97052010-09-01050339742910.11156/aibr.050303Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicosFacundo Arteaga0Instituto Universitario Nacional de Arte-Centro Arg entino de Etnología Americana (CONICET)En este artículo el autor sostiene que las medicinas tradicionales en la Provincia de La Pampa, Argentina -la práctica de legos o medicina casera y el curanderismo- sintetizan principalmente tradiciones de la antigua medicina académica -especialmente la humoral- saberes populares y terapéuticas rituales en su mayoría de raigambre católica, o reformuladas en el marco de dicha religión. El autor aclara que dichas medicinas son de origen europeo sin que se registre una síntesis con tradiciones indígenas, dado que los mapuches fueron expulsados y semi-aniquilados por la llamada Conquista del Desierto con anterioridad a la instalación de los colonos inmigrantes. A fin demostrar este hecho, en primera instancia el autor analiza la influencia de las antiguas concepciones médicas en las prácticas y saberes de los curanderos y de los legos. A continuación define a la cura de palabra o ensalmo como el ritual terapéutico típico de la medicina casera, dando cuenta de las acciones y los significados que ella conlleva, así como otros rituales de sanación, practicados por legos, de raigambre popular pero que dejan ver la influencia de las creencias católicas. Finalmente, enfoca la terapéutica ritual propia de los curanderos, distinguiendo procedimientos particulares para el tratamiento de unas pocas dolencias de los procedimientos rituales de uso generalizado. En toda circunstancia, hace hincapié en mostrar cómo prácticas y nociones terapéuticas, así como las teorías etiológicas de la enfermedad adquieren significación en cosmovisiones de raigambre hispana y, más genéricamente, europea.http://www.aibr.org/antropologia/05v03/articulos/050302.pdfMedicina tradicionalLa PampaArgentina |
spellingShingle | Facundo Arteaga Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicos Antropólogos Iberoamericanos en Red Medicina tradicional La Pampa Argentina |
title | Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicos |
title_full | Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicos |
title_fullStr | Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicos |
title_full_unstemmed | Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicos |
title_short | Las medicinas tradicionales en la Pampa Argentina. Reflexiones sobre síntesis de praxis y conocimientos médicos, saberes populares y rituales católicos |
title_sort | las medicinas tradicionales en la pampa argentina reflexiones sobre sintesis de praxis y conocimientos medicos saberes populares y rituales catolicos |
topic | Medicina tradicional La Pampa Argentina |
url | http://www.aibr.org/antropologia/05v03/articulos/050302.pdf |
work_keys_str_mv | AT facundoarteaga lasmedicinastradicionalesenlapampaargentinareflexionessobresintesisdepraxisyconocimientosmedicossaberespopularesyritualescatolicos |