Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa
Durante el año 2005, se realizaron dos viajes de campaña a comunidades Wichí cercanas a las localidades de Ingeniero Juárez y Laguna Yema (provincia de Formosa, Argentina), como parte del proyecto multidisciplinario “De las historias étnicas a la prehistoria en el Gran Chaco”. Partiendo del planteo...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2009-12-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5407 |
_version_ | 1797208059872804864 |
---|---|
author | Virginia Ramallo María Rita Santos Marina Muzzio Josefina María Brenda Motti Susana Salceda Graciela Bailliet |
author_facet | Virginia Ramallo María Rita Santos Marina Muzzio Josefina María Brenda Motti Susana Salceda Graciela Bailliet |
author_sort | Virginia Ramallo |
collection | DOAJ |
description | Durante el año 2005, se realizaron dos viajes de campaña a comunidades Wichí cercanas a las localidades de Ingeniero Juárez y Laguna Yema (provincia de Formosa, Argentina), como parte del proyecto multidisciplinario “De las historias étnicas a la prehistoria en el Gran Chaco”. Partiendo del planteo metodológico de unidad poblacional, se obtuvieron datos genéticos en 93 muestras utilizando marcadores binarios y microsatélites del cromosoma Y, determinando haplogrupos y haplotipos masculinos. El haplogrupo Q1a3a, natural del continente americano, resultó mayoritario en ambas localidades (72,7 % y 81,6 %). Los linajes moleculares se compararon con la diversidad de apellidos registrada y las posibles vinculaciones entre las comunidades Wichís se analizaron por redes “median joining”, encontrando una variabilidad de linajes coherente con la distribución de las parcialidades del “complejo étnico Wichí” propuesto por Braunstein. |
first_indexed | 2024-03-07T14:14:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-0ba1921ac5414fd9a02c08ad9f16af2f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T09:32:47Z |
publishDate | 2009-12-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-0ba1921ac5414fd9a02c08ad9f16af2f2024-04-15T13:18:10ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262009-12-01214871Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de FormosaVirginia Ramallo0María Rita Santos1Marina Muzzio2Josefina María Brenda Motti3Susana Salceda4Graciela Bailliet5Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.Museo de Ciencias Naturales. Laboratorio de Antropología Biológica.Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro Científico Tecnológico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Durante el año 2005, se realizaron dos viajes de campaña a comunidades Wichí cercanas a las localidades de Ingeniero Juárez y Laguna Yema (provincia de Formosa, Argentina), como parte del proyecto multidisciplinario “De las historias étnicas a la prehistoria en el Gran Chaco”. Partiendo del planteo metodológico de unidad poblacional, se obtuvieron datos genéticos en 93 muestras utilizando marcadores binarios y microsatélites del cromosoma Y, determinando haplogrupos y haplotipos masculinos. El haplogrupo Q1a3a, natural del continente americano, resultó mayoritario en ambas localidades (72,7 % y 81,6 %). Los linajes moleculares se compararon con la diversidad de apellidos registrada y las posibles vinculaciones entre las comunidades Wichís se analizaron por redes “median joining”, encontrando una variabilidad de linajes coherente con la distribución de las parcialidades del “complejo étnico Wichí” propuesto por Braunstein.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5407herencia genéticacromosoma Ylinajes paternosPCRSNPSTR |
spellingShingle | Virginia Ramallo María Rita Santos Marina Muzzio Josefina María Brenda Motti Susana Salceda Graciela Bailliet Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa Revista del Museo de Antropologia herencia genética cromosoma Y linajes paternos PCR SNP STR |
title | Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa |
title_full | Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa |
title_fullStr | Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa |
title_full_unstemmed | Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa |
title_short | Linajes masculinos y su diversidad en comunidades Wichí de Formosa |
title_sort | linajes masculinos y su diversidad en comunidades wichi de formosa |
topic | herencia genética cromosoma Y linajes paternos PCR SNP STR |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5407 |
work_keys_str_mv | AT virginiaramallo linajesmasculinosysudiversidadencomunidadeswichideformosa AT mariaritasantos linajesmasculinosysudiversidadencomunidadeswichideformosa AT marinamuzzio linajesmasculinosysudiversidadencomunidadeswichideformosa AT josefinamariabrendamotti linajesmasculinosysudiversidadencomunidadeswichideformosa AT susanasalceda linajesmasculinosysudiversidadencomunidadeswichideformosa AT gracielabailliet linajesmasculinosysudiversidadencomunidadeswichideformosa |