El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH

El Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es el diagnóstico neurológico más frecuente en niños en edad escolar atendidos en el servicio de atención primaria en Chile. Se han implementado nuevas regulaciones que definen cuáles profesionales pueden diagnosticar y tratar el trastorno...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Ceardi, José Manuel Améstica, Carmen Gloria Núñez, Verónica López, Valeska López, Julio Gajardo
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2016-03-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/1478
_version_ 1797720169822289920
author Andrea Ceardi
José Manuel Améstica
Carmen Gloria Núñez
Verónica López
Valeska López
Julio Gajardo
author_facet Andrea Ceardi
José Manuel Améstica
Carmen Gloria Núñez
Verónica López
Valeska López
Julio Gajardo
author_sort Andrea Ceardi
collection DOAJ
description El Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es el diagnóstico neurológico más frecuente en niños en edad escolar atendidos en el servicio de atención primaria en Chile. Se han implementado nuevas regulaciones que definen cuáles profesionales pueden diagnosticar y tratar el trastorno. En este estudio nos aproximamos a la construcción del TDAH desde una perspectiva discursiva, a través del análisis de entrevistas a padres, profesionales de las áreas de la salud y educación encargados del abordaje del TDAH. El análisis se centró en las posiciones discursivas que se evidencian en los repertorios interpretativos (RI) de los actores y los efectos que generan. Los resultados permiten evidenciar tres RI: la construcción del cuerpo infantil como disfuncional, como corregible y como medicable. Se discuten estos hallazgos en relación con la concepción de infancia y a la asimetría con el mundo adulto, así como a una noción de bienestar infantil limitado a asegurar la subsistencia del niño en el sistema escolar.
first_indexed 2024-03-12T09:16:38Z
format Article
id doaj.art-0ba1ff37871f40ae8957cd285aef37fc
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-4539
1578-8946
language Catalan
last_indexed 2024-03-12T09:16:38Z
publishDate 2016-03-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Athenea Digital
spelling doaj.art-0ba1ff37871f40ae8957cd285aef37fc2023-09-02T14:47:11ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462016-03-0116110.5565/rev/athenea.1478853El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAHAndrea Ceardi0José Manuel Améstica1Carmen Gloria Núñez2Verónica López3Valeska López4Julio Gajardo5Pontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoPontificia Universidad Católica de ValparaísoEl Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es el diagnóstico neurológico más frecuente en niños en edad escolar atendidos en el servicio de atención primaria en Chile. Se han implementado nuevas regulaciones que definen cuáles profesionales pueden diagnosticar y tratar el trastorno. En este estudio nos aproximamos a la construcción del TDAH desde una perspectiva discursiva, a través del análisis de entrevistas a padres, profesionales de las áreas de la salud y educación encargados del abordaje del TDAH. El análisis se centró en las posiciones discursivas que se evidencian en los repertorios interpretativos (RI) de los actores y los efectos que generan. Los resultados permiten evidenciar tres RI: la construcción del cuerpo infantil como disfuncional, como corregible y como medicable. Se discuten estos hallazgos en relación con la concepción de infancia y a la asimetría con el mundo adulto, así como a una noción de bienestar infantil limitado a asegurar la subsistencia del niño en el sistema escolar.https://atheneadigital.net/article/view/1478TDAHNecesidades educativas especialesAnálisis de discurso
spellingShingle Andrea Ceardi
José Manuel Améstica
Carmen Gloria Núñez
Verónica López
Valeska López
Julio Gajardo
El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH
Athenea Digital
TDAH
Necesidades educativas especiales
Análisis de discurso
title El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH
title_full El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH
title_fullStr El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH
title_full_unstemmed El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH
title_short El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH
title_sort el cuerpo del nino como trastorno aproximaciones discursivas al abordaje del tdah
topic TDAH
Necesidades educativas especiales
Análisis de discurso
url https://atheneadigital.net/article/view/1478
work_keys_str_mv AT andreaceardi elcuerpodelninocomotrastornoaproximacionesdiscursivasalabordajedeltdah
AT josemanuelamestica elcuerpodelninocomotrastornoaproximacionesdiscursivasalabordajedeltdah
AT carmenglorianunez elcuerpodelninocomotrastornoaproximacionesdiscursivasalabordajedeltdah
AT veronicalopez elcuerpodelninocomotrastornoaproximacionesdiscursivasalabordajedeltdah
AT valeskalopez elcuerpodelninocomotrastornoaproximacionesdiscursivasalabordajedeltdah
AT juliogajardo elcuerpodelninocomotrastornoaproximacionesdiscursivasalabordajedeltdah