Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es la más alta jurisdicción en materia de protección de las libertades reconocidas por el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Ejerce sus potestades conjugando dos criterios, el carácter universal de los mismos y el margen de apreciación nacional. En el ámbit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Valiente Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Santiago de Compostela 2019-11-01
Series:Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
Subjects:
Online Access:http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/210
_version_ 1819105256120778752
author Francisco Valiente Martínez
author_facet Francisco Valiente Martínez
author_sort Francisco Valiente Martínez
collection DOAJ
description El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es la más alta jurisdicción en materia de protección de las libertades reconocidas por el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Ejerce sus potestades conjugando dos criterios, el carácter universal de los mismos y el margen de apreciación nacional. En el ámbito del discurso del odio, el TEDH ha tenido que analizar cuáles son los límites de la libertad de expresión, generando una amplia y diversa jurisprudencia que, en muchos casos, no ha estado exenta de polémica.
first_indexed 2024-12-22T02:19:21Z
format Article
id doaj.art-0ba23fb50bd84eb897dee6bf895dcc32
institution Directory Open Access Journal
issn 2341-2690
2341-2690
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T02:19:21Z
publishDate 2019-11-01
publisher Universidad de Santiago de Compostela
record_format Article
series Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
spelling doaj.art-0ba23fb50bd84eb897dee6bf895dcc322022-12-21T18:42:10ZspaUniversidad de Santiago de CompostelaRevista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación2341-26902341-26902019-11-0161223024910.24137/raeic.6.12.6210Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odioFrancisco Valiente Martínez0Universidad Pontificia de ComillasEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos es la más alta jurisdicción en materia de protección de las libertades reconocidas por el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Ejerce sus potestades conjugando dos criterios, el carácter universal de los mismos y el margen de apreciación nacional. En el ámbito del discurso del odio, el TEDH ha tenido que analizar cuáles son los límites de la libertad de expresión, generando una amplia y diversa jurisprudencia que, en muchos casos, no ha estado exenta de polémica.http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/210tribunal europeo de derechos humanosdiscurso del odiolibertad de expresiónmargen de apreciación nacionallímites a los derechos fundamentales
spellingShingle Francisco Valiente Martínez
Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio
Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
tribunal europeo de derechos humanos
discurso del odio
libertad de expresión
margen de apreciación nacional
límites a los derechos fundamentales
title Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio
title_full Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio
title_fullStr Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio
title_full_unstemmed Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio
title_short Análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio
title_sort analisis de la evolucion de la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos sobre el discurso del odio
topic tribunal europeo de derechos humanos
discurso del odio
libertad de expresión
margen de apreciación nacional
límites a los derechos fundamentales
url http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/210
work_keys_str_mv AT franciscovalientemartinez analisisdelaevoluciondelajurisprudenciadeltribunaleuropeodederechoshumanossobreeldiscursodelodio