Álvaro B. Márquez-Fernández: El ocaso de la ciudadanía liberal y el sol naciente de nuevas ciudadanías en la era de la globalización

El objetivo de este artículo es comprender el pensamiento de Álvaro B. Márquez-Fernández, desde los principios filosóficos y epistemológicos de la teoría antihegemónica latinoamericana, la conciencia crítica y la praxis emancipadora de los sujetos, quienes se develan, se revelan, se resisten y emerg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Katia Martínez Heredia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2019-01-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3137/4071
Description
Summary:El objetivo de este artículo es comprender el pensamiento de Álvaro B. Márquez-Fernández, desde los principios filosóficos y epistemológicos de la teoría antihegemónica latinoamericana, la conciencia crítica y la praxis emancipadora de los sujetos, quienes se develan, se revelan, se resisten y emergen ante el poder neoliberal enraizado en América Latina en la era de la globalización. Todo ello implica una reflexión sobre la crisis de la ciudadanía liberal instalada desde la Revolución Francesa, la importancia y relevancia de las nuevas ciudadanías, que adquieren la connotación y representación social de movimientos sociales emergentes con poder social, político e intercultural en nuevos escenarios de acción y participación. No es una concepción absolutista, positivista o metafísica del poder en su intención por controlar la condición de vida de los seres humanos. El carácter deliberativo y plebiscitario de este nuevo tipo de poder político y de democracia participativa, anuncia el esfuerzo por elaborar una teoría política de la participación ciudadana basada en unos principios de justicia y de equidad que se obtienen por discusión y acuerdo público de una democracia sub-alterna ciudadana.
ISSN:1317-0570
2343-5763