La Iglesia como agente de secularización. Municipalidades y concordato en El Salvador, 1842-1862
En este trabajo se analiza el rol de la Iglesia católica salvadoreña como agente de secularización. A partir del análisis de las relaciones de colaboración, tensión y conflicto entre la Diócesis de San Salvador y las municipalidades del Estado, y a partir del análisis del concordato firmado entre e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
2020-12-01
|
Series: | Realidad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/5840 |
Summary: | En este trabajo se analiza el rol de la Iglesia católica salvadoreña como agente de secularización. A partir del análisis de las relaciones de colaboración, tensión y conflicto entre la Diócesis de San Salvador y las municipalidades del Estado, y a partir del análisis del concordato firmado entre el Estado salvadoreño y la Santa Sede (1862). La investigación revela que en el proceso de secularización la Iglesia se desempeñó como agente y como producto de dicho proceso.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 156, 2020: 83-111
|
---|---|
ISSN: | 1991-3516 2520-0526 |