Las tramas de la destrucción: prácticas, vínculos e interacciones en el cautiverio clandestino de la ESMA
El objetivo de este trabajo es repensar algunas de las nociones más asentadas para conceptualizar los centros clandestinos de detención argentinos, especialmente el énfasis casi exclusivo en la represión como destrucción en desmedro de otros aspectos. En contraste, en este texto pondremos el acento...
Main Authors: | Claudia Feld, Marina Franco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23162491011 |
Similar Items
-
El “adentro” y el “afuera” durante el cautiverio en la ESMA. Apuntes para repensar la desaparición forzada de personas
by: Claudia Feld
Published: (2019-09-01) -
De los daños colaterales a las desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias: la importancia de historiar la violencia estatal en la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2016)
by: Leticia Rivera Cabrieles
Published: (2021-01-01) -
El caso del Colectivo 82. Una historia entre la memoria y el olvido, la rebelión y la represión
by: Frank Molano Camargo, et al.
Published: (2020-07-01) -
La desaparición desbordada. Presentación
by: Maria Martinez, et al.
Published: (2020-10-01) -
Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo. La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
by: Esteban Damián Pontoriero
Published: (2023-12-01)