La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel Churata
El presente trabajo se concentra la interpretación de dos poemas incluidos en Ande (1926) del escritor puneño Alejandro Peralta (“nocturno del vacío” y “siembra”) y de dos relatos de Gamaliel Churata publicados en el Boletín Titikaka (“Trenos del Chio Kori” y “El kamili”). El objetivo es demostrar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UNICApress
2023-12-01
|
Series: | América Crítica |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.unica.it/index.php/cisap/article/view/5967 |
_version_ | 1827357748985069568 |
---|---|
author | Sergio Antonio Luján Sandoval |
author_facet | Sergio Antonio Luján Sandoval |
author_sort | Sergio Antonio Luján Sandoval |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo se concentra la interpretación de dos poemas incluidos en Ande (1926) del escritor puneño Alejandro Peralta (“nocturno del vacío” y “siembra”) y de dos relatos de Gamaliel Churata publicados en el Boletín Titikaka (“Trenos del Chio Kori” y “El kamili”). El objetivo es demostrar que, en sus textos, ambos autores proponen una poética que descansa en un plano de inmanencia: ya sea en la concepción de un plano terrenal ampliado donde la dinámica del sembrado y la relaciones entre el ser humano y la naturaleza cobran singular relieve, ya sea un plano en el que se discute y se deshace la noción de muerte para defender que existe una continuidad vital antes que una fractura. Para ello, emplearemos las ideas de Gilles Deleuze y Félix Guattari respecto de los planos de trascendencia e inmanencia. En ese sentido, aseveramos que tanto Peralta como Churata sabotean los preceptos que el pensamiento occidental ha pretendido fijar para leer (y muy pocas veces sentir) el cosmos.
|
first_indexed | 2024-03-08T05:52:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-0bc5aef3a4a5442c93dad66166491e95 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2532-6724 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T05:52:17Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | UNICApress |
record_format | Article |
series | América Crítica |
spelling | doaj.art-0bc5aef3a4a5442c93dad66166491e952024-02-05T08:32:11ZengUNICApressAmérica Crítica2532-67242023-12-017110.13125/americacritica/5967La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel ChurataSergio Antonio Luján Sandoval0Universidad Nacional Mayor de San Marcos El presente trabajo se concentra la interpretación de dos poemas incluidos en Ande (1926) del escritor puneño Alejandro Peralta (“nocturno del vacío” y “siembra”) y de dos relatos de Gamaliel Churata publicados en el Boletín Titikaka (“Trenos del Chio Kori” y “El kamili”). El objetivo es demostrar que, en sus textos, ambos autores proponen una poética que descansa en un plano de inmanencia: ya sea en la concepción de un plano terrenal ampliado donde la dinámica del sembrado y la relaciones entre el ser humano y la naturaleza cobran singular relieve, ya sea un plano en el que se discute y se deshace la noción de muerte para defender que existe una continuidad vital antes que una fractura. Para ello, emplearemos las ideas de Gilles Deleuze y Félix Guattari respecto de los planos de trascendencia e inmanencia. En ese sentido, aseveramos que tanto Peralta como Churata sabotean los preceptos que el pensamiento occidental ha pretendido fijar para leer (y muy pocas veces sentir) el cosmos. https://ojs.unica.it/index.php/cisap/article/view/5967Alejandro PeraltaGamaliel ChurataInmanenciaVanguardiaPostantropocentrismo |
spellingShingle | Sergio Antonio Luján Sandoval La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel Churata América Crítica Alejandro Peralta Gamaliel Churata Inmanencia Vanguardia Postantropocentrismo |
title | La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel Churata |
title_full | La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel Churata |
title_fullStr | La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel Churata |
title_full_unstemmed | La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel Churata |
title_short | La vanguardia literaria puneña como plano de inmanencia: los casos de Alejandro Peralta y Gamaliel Churata |
title_sort | la vanguardia literaria punena como plano de inmanencia los casos de alejandro peralta y gamaliel churata |
topic | Alejandro Peralta Gamaliel Churata Inmanencia Vanguardia Postantropocentrismo |
url | https://ojs.unica.it/index.php/cisap/article/view/5967 |
work_keys_str_mv | AT sergioantoniolujansandoval lavanguardialiterariapunenacomoplanodeinmanencialoscasosdealejandroperaltaygamalielchurata |