Factores ambientales y parámetros genéticos para algunas características reproductivas en bovinos Chacuba

El objetivo del estudio fue analizar el impacto de factores ambientales, así como estimar componentes de (co)varianza de caracteres reproductivos en el bovino Chacuba. Para ello se utilizaron 4,957 registros de vacas, hijas de 893 madres y 110 sementales. Se probaron modelos que consideraron el núme...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Luis Espinoza Villavicencio, Ángel Ceró Rizo, Danilo Guerra Iglesias, Alejandro Palacios Espinosa, Joel Domínguez Viveros, Dianelys González-Peña Fundora
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2015-12-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/4103
Description
Summary:El objetivo del estudio fue analizar el impacto de factores ambientales, así como estimar componentes de (co)varianza de caracteres reproductivos en el bovino Chacuba. Para ello se utilizaron 4,957 registros de vacas, hijas de 893 madres y 110 sementales. Se probaron modelos que consideraron el número de parto, el sexo del becerro y los grupos de contemporáneas (hato-año-época de parto) como efectos fijos. La época de parto se incluyó como bimestre, trimestre, cuatrimestre o semestre. Los caracteres intervalo parto concepción (IPC), intervalo entre partos (IP) y servicios por concepción (SC) se analizaron con un modelo univariado y multivariado utilizando el programa ASReml. El número de parto (P<0.01) y los grupos de contemporáneas (P<0.001) afectaron significativamente las características reproductivas. Sin embargo, el sexo del becerro (P>0.05) no fue un efecto significativo. Las heredabilidades para los rasgos analizados fueron bajas con valores de 0.14±0.02, 0.15±0.02 y 0.04±0.01 para IPC, IP y SC, respectivamente. Las correlaciones genéticas fueron altas entre IPC e IP (0.99±0.43) pero bajas entre IPC y SC (0.10±0.14) y entre IP y SC (0.09±0.11). Los modelos de estimación de parámetros genéticos para IPC, IP y SC en vacas Chacuba deben considerar el número de parto y los grupos de contemporáneas que incluyan hato-año-bimestre. La selección indirecta para el intervalo entre partos a partir del intervalo parto-concepción puede ser implementada, dada la correlación genética entre estos caracteres.
ISSN:2007-1124
2448-6698