Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a América

Uno de los momentos culminantes de la penetración del modelo filológico español al continente americano fue la creación del Instituto de Filología de Buenos Aires, cuya influencia institucional y académica se extendió mucho más allá de las fronteras argentinas. Comúnmente se acepta que dicha fundaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vicenç Tuset Mayoral
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2019-04-01
Series:Filología
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/6096
_version_ 1827595733012840448
author Vicenç Tuset Mayoral
author_facet Vicenç Tuset Mayoral
author_sort Vicenç Tuset Mayoral
collection DOAJ
description Uno de los momentos culminantes de la penetración del modelo filológico español al continente americano fue la creación del Instituto de Filología de Buenos Aires, cuya influencia institucional y académica se extendió mucho más allá de las fronteras argentinas. Comúnmente se acepta que dicha fundación “resulta de la integración conflictiva de dos proyectos diferentes: el nacionalismo reformista de Ricardo Rojas y el programa de modernización científica desarrollado en España por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) (y difundido en la Argentina por la Institución Cultural Española)” (Toscano y García, 2009). Lo que, con nuestro artículo, quisiéramos añadir a esto, es que dicho “programa de modernización científica desarrollado en España” no fue homogéneo, sino que a su vez enfrentaba dos modelos filológicos antagónicos: el de Menéndez Pidal, influido por el ideario de la Generación del 98; y el de sus discípulos, ajeno a esos lineamientos. La comprensión de esa distancia es, a nuestro entender, fundamental para poder valorar adecuadamente un cierto porvenir de la filología en América.
first_indexed 2024-03-09T02:58:38Z
format Article
id doaj.art-0bd25cb6d1f44d109effdad4dc4529bd
institution Directory Open Access Journal
issn 0071-495X
2422-6009
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T02:58:38Z
publishDate 2019-04-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
record_format Article
series Filología
spelling doaj.art-0bd25cb6d1f44d109effdad4dc4529bd2023-12-04T18:19:19ZspaUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y LetrasFilología0071-495X2422-60092019-04-014877926096Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a AméricaVicenç Tuset MayoralUno de los momentos culminantes de la penetración del modelo filológico español al continente americano fue la creación del Instituto de Filología de Buenos Aires, cuya influencia institucional y académica se extendió mucho más allá de las fronteras argentinas. Comúnmente se acepta que dicha fundación “resulta de la integración conflictiva de dos proyectos diferentes: el nacionalismo reformista de Ricardo Rojas y el programa de modernización científica desarrollado en España por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) (y difundido en la Argentina por la Institución Cultural Española)” (Toscano y García, 2009). Lo que, con nuestro artículo, quisiéramos añadir a esto, es que dicho “programa de modernización científica desarrollado en España” no fue homogéneo, sino que a su vez enfrentaba dos modelos filológicos antagónicos: el de Menéndez Pidal, influido por el ideario de la Generación del 98; y el de sus discípulos, ajeno a esos lineamientos. La comprensión de esa distancia es, a nuestro entender, fundamental para poder valorar adecuadamente un cierto porvenir de la filología en América.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/6096instituto de filología de buenos airesramón menéndez pidalamado alonsoángel rosenblatlatencialengua general
spellingShingle Vicenç Tuset Mayoral
Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a América
Filología
instituto de filología de buenos aires
ramón menéndez pidal
amado alonso
ángel rosenblat
latencia
lengua general
title Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a América
title_full Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a América
title_fullStr Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a América
title_full_unstemmed Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a América
title_short Porvenires pretéritos. Algunas notas sobre Menéndez Pidal, Amado Alonso y la importación de la filología a América
title_sort porvenires preteritos algunas notas sobre menendez pidal amado alonso y la importacion de la filologia a america
topic instituto de filología de buenos aires
ramón menéndez pidal
amado alonso
ángel rosenblat
latencia
lengua general
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/6096
work_keys_str_mv AT vicenctusetmayoral porvenirespreteritosalgunasnotassobremenendezpidalamadoalonsoylaimportaciondelafilologiaaamerica