Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en Colombia

Introducción y objetivos: la valoración fisiológica de las lesiones coronarias mediante la medición de la reserva de flujo fraccional, se asocia con revascularizacion fisiológica en lugar de anatómica sin incremento de los eventos cardiovasculares en el seguimiento y semejante libertad de angina. El...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Gutiérrez, Gilberto Estrada, Luis I Calderón, Pablo Castro, Edgar Hurtado
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2013-12-01
Series:Revista Colombiana de Cardiología
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332013000600004&lng=en&tlng=en
_version_ 1818367718950174720
author Luis Gutiérrez
Gilberto Estrada
Luis I Calderón
Pablo Castro
Edgar Hurtado
author_facet Luis Gutiérrez
Gilberto Estrada
Luis I Calderón
Pablo Castro
Edgar Hurtado
author_sort Luis Gutiérrez
collection DOAJ
description Introducción y objetivos: la valoración fisiológica de las lesiones coronarias mediante la medición de la reserva de flujo fraccional, se asocia con revascularizacion fisiológica en lugar de anatómica sin incremento de los eventos cardiovasculares en el seguimiento y semejante libertad de angina. El objetivo es caracterizar la primera población estudiada a través de la medición de la reserva de flujo fraccional en Colombia, en la Fundación Abood-Shaio. Métodos: en los años 2010-2011 se estudiaron 50 pacientes y 60 lesiones coronarias, a través de la medición de la reserva de flujo fraccional; 68% de los pacientes se estudiaron por síndromes coronarios agudos. En 94% de los casos la indicación de la valoración fisiológica fueron lesiones intermedias, 4% lesiones ostiales y 2% enfermedad coronaria multivaso. La media de reserva de flujo fraccional fue de 0,87 (DS±0,075); de la totalidad de la muestra 11,6% de pacientes tuvo reserva de flujo fraccional menor de 0,80 y se les realizó angioplastia de la lesión evaluada, siendo mayor de 0,80 en 88,4%. Conclusión: la valoración fisiológica de las lesiones coronarias mediante reserva de flujo fraccional fue menor de 0,80 en 11,6% de los casos, evitando la angioplastia coronaria en 88,4 % de las lesiones evaluadas.
first_indexed 2024-12-13T22:56:31Z
format Article
id doaj.art-0bde29a47bbb44439161d1f67d5003ee
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5633
language English
last_indexed 2024-12-13T22:56:31Z
publishDate 2013-12-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Colombiana de Cardiología
spelling doaj.art-0bde29a47bbb44439161d1f67d5003ee2022-12-21T23:28:29ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología0120-56332013-12-01206355362S0120-56332013000600004Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en ColombiaLuis Gutiérrez0Gilberto Estrada1Luis I Calderón2Pablo Castro3Edgar Hurtado4Hospital MéxicoFundación Abood-ShaioFundación Abood-ShaioFundación Abood-ShaioFundación Abood-ShaioIntroducción y objetivos: la valoración fisiológica de las lesiones coronarias mediante la medición de la reserva de flujo fraccional, se asocia con revascularizacion fisiológica en lugar de anatómica sin incremento de los eventos cardiovasculares en el seguimiento y semejante libertad de angina. El objetivo es caracterizar la primera población estudiada a través de la medición de la reserva de flujo fraccional en Colombia, en la Fundación Abood-Shaio. Métodos: en los años 2010-2011 se estudiaron 50 pacientes y 60 lesiones coronarias, a través de la medición de la reserva de flujo fraccional; 68% de los pacientes se estudiaron por síndromes coronarios agudos. En 94% de los casos la indicación de la valoración fisiológica fueron lesiones intermedias, 4% lesiones ostiales y 2% enfermedad coronaria multivaso. La media de reserva de flujo fraccional fue de 0,87 (DS±0,075); de la totalidad de la muestra 11,6% de pacientes tuvo reserva de flujo fraccional menor de 0,80 y se les realizó angioplastia de la lesión evaluada, siendo mayor de 0,80 en 88,4%. Conclusión: la valoración fisiológica de las lesiones coronarias mediante reserva de flujo fraccional fue menor de 0,80 en 11,6% de los casos, evitando la angioplastia coronaria en 88,4 % de las lesiones evaluadas.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332013000600004&lng=en&tlng=enangioplastia coronariarevascularizaciónsíndrome coronario agudo
spellingShingle Luis Gutiérrez
Gilberto Estrada
Luis I Calderón
Pablo Castro
Edgar Hurtado
Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en Colombia
Revista Colombiana de Cardiología
angioplastia coronaria
revascularización
síndrome coronario agudo
title Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en Colombia
title_full Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en Colombia
title_fullStr Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en Colombia
title_full_unstemmed Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en Colombia
title_short Caracterización clínica y hemodinámica de pacientes sometidos a medición de la reserva de flujo fraccional en la Fundación Abood Shaio entre 2010-2011. Primera experiencia en Colombia
title_sort caracterizacion clinica y hemodinamica de pacientes sometidos a medicion de la reserva de flujo fraccional en la fundacion abood shaio entre 2010 2011 primera experiencia en colombia
topic angioplastia coronaria
revascularización
síndrome coronario agudo
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332013000600004&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT luisgutierrez caracterizacionclinicayhemodinamicadepacientessometidosamediciondelareservadeflujofraccionalenlafundacionaboodshaioentre20102011primeraexperienciaencolombia
AT gilbertoestrada caracterizacionclinicayhemodinamicadepacientessometidosamediciondelareservadeflujofraccionalenlafundacionaboodshaioentre20102011primeraexperienciaencolombia
AT luisicalderon caracterizacionclinicayhemodinamicadepacientessometidosamediciondelareservadeflujofraccionalenlafundacionaboodshaioentre20102011primeraexperienciaencolombia
AT pablocastro caracterizacionclinicayhemodinamicadepacientessometidosamediciondelareservadeflujofraccionalenlafundacionaboodshaioentre20102011primeraexperienciaencolombia
AT edgarhurtado caracterizacionclinicayhemodinamicadepacientessometidosamediciondelareservadeflujofraccionalenlafundacionaboodshaioentre20102011primeraexperienciaencolombia