Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante?
Entre los indicadores de desigualdad en la sociedad moderna, la mortalidad materna es uno de los más dramáticos: 99% se concentra en países en vía de desarrollo (1). La muerte de una mujer durante el embarazo, parto o los primeros 42 días del puerperio es definido como muerte materna (2). En el mes...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cartagena
2020-11-01
|
Series: | Revista Ciencias Biomédicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2880 |
_version_ | 1828856389532909568 |
---|---|
author | Jesid Miranda Quintero |
author_facet | Jesid Miranda Quintero |
author_sort | Jesid Miranda Quintero |
collection | DOAJ |
description | Entre los indicadores de desigualdad en la sociedad moderna, la mortalidad materna es uno de los más dramáticos: 99% se concentra en países en vía de desarrollo (1). La muerte de una mujer durante el embarazo, parto o
los primeros 42 días del puerperio es definido como muerte materna (2). En el mes de mayo del 2014, el Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington, en conjunto con investigadores de diversas instituciones a nivel global [incluida la Universidad de Cartagena, y
el Instituto Nacional de Salud en Colombia] reportaron las últimas estadísticas de mortalidad materna que incluyó datos de 188 países, señalando que para el año 2013, 292.892 mujeres (IC95%: 261.017–327.792) murieron por complicaciones relacionadas con el embarazo (3), la mayoría en el periodo intraparto y postparto. Se considera que 90% de todas las muertes maternas son muertes evitables, lo cual enfatiza el carácter trágico de esta realidad. |
first_indexed | 2024-12-13T01:14:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-0beacd771bd6456fa08be79b57afabae |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-7840 2389-7252 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T01:14:42Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Cartagena |
record_format | Article |
series | Revista Ciencias Biomédicas |
spelling | doaj.art-0beacd771bd6456fa08be79b57afabae2022-12-22T00:04:22ZspaUniversidad de CartagenaRevista Ciencias Biomédicas2215-78402389-72522020-11-015110.32997/rcb-2014-2880Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante?Jesid Miranda Quintero0Universidad de CartagenaEntre los indicadores de desigualdad en la sociedad moderna, la mortalidad materna es uno de los más dramáticos: 99% se concentra en países en vía de desarrollo (1). La muerte de una mujer durante el embarazo, parto o los primeros 42 días del puerperio es definido como muerte materna (2). En el mes de mayo del 2014, el Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington, en conjunto con investigadores de diversas instituciones a nivel global [incluida la Universidad de Cartagena, y el Instituto Nacional de Salud en Colombia] reportaron las últimas estadísticas de mortalidad materna que incluyó datos de 188 países, señalando que para el año 2013, 292.892 mujeres (IC95%: 261.017–327.792) murieron por complicaciones relacionadas con el embarazo (3), la mayoría en el periodo intraparto y postparto. Se considera que 90% de todas las muertes maternas son muertes evitables, lo cual enfatiza el carácter trágico de esta realidad.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2880Editoriales |
spellingShingle | Jesid Miranda Quintero Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante? Revista Ciencias Biomédicas Editoriales |
title | Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante? |
title_full | Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante? |
title_fullStr | Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante? |
title_full_unstemmed | Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante? |
title_short | Índices de severidad en obstetricia crítica: ¿una medida relevante? |
title_sort | indices de severidad en obstetricia critica una medida relevante |
topic | Editoriales |
url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2880 |
work_keys_str_mv | AT jesidmirandaquintero indicesdeseveridadenobstetriciacriticaunamedidarelevante |