La paz como victoria en la guerra: el culto a "Nike" en Atenas del s. V a.C.
En este artículo analizamos el culto a Nike en Atenas del s. V a.C. en relación con la guerra y específicamente con la paz como reivindicación de la victoria en los conflictos bélicos. Recorremos el culto a <em>Nike </em>desde inicios de siglo, pero nos adentraremos especialmente en la p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ediciones Complutense
2017-11-01
|
Series: | Gerión |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasculturales.ucm.es/index.php/GERI/article/view/56954 |
Summary: | En este artículo analizamos el culto a Nike en Atenas del s. V a.C. en relación con la guerra y específicamente con la paz como reivindicación de la victoria en los conflictos bélicos. Recorremos el culto a <em>Nike </em>desde inicios de siglo, pero nos adentraremos especialmente en la polémica del proyecto arquitectónico del templo de Nike en relación con la famosa Paz de Calias (449) y con la institución del sacerdocio democrático de Atenea Nike que recayó en Mirrina. En la década de los 40 se elabora la paz como victoria, tema que pervive durante la guerra del Peloponeso, como se ve en escritos de esa época como <em>Lisístrata </em>de Aristófanes. Las elaboraciones míticas y cultuales de la guerra y de la paz ponen de relieve el papel que otorgan los griegos a la paz como afirmación de la victoria. |
---|---|
ISSN: | 0213-0181 1988-3080 |