Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense

Una meta central en el debate sobre la gestión urbana a nivel local es la sustentabilidad de las ciudades ligada a los procesos de crecimiento sin planificación previa. Mar del Plata concentra más del 95% de la población del partido de General Pueyrredón y su crecimiento se vincula con procesos «esp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dra. Arq. Laura Zulaica, Mg. Arq. Rosana Ferraro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones UNL 2012-11-01
Series:ARQUISUR Revista
Subjects:
Online Access:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/936/1397
_version_ 1818142948898897920
author Dra. Arq. Laura Zulaica
Mg. Arq. Rosana Ferraro
author_facet Dra. Arq. Laura Zulaica
Mg. Arq. Rosana Ferraro
author_sort Dra. Arq. Laura Zulaica
collection DOAJ
description Una meta central en el debate sobre la gestión urbana a nivel local es la sustentabilidad de las ciudades ligada a los procesos de crecimiento sin planificación previa. Mar del Plata concentra más del 95% de la población del partido de General Pueyrredón y su crecimiento se vincula con procesos «espontáneos». El presente trabajo propone: analizar los procesos de expansión, consolidación y densificación que configuran el periurbano marplatense entre los 90 y la actualidad; construir indicadores que permitan interpretar dichos procesos en términos de sustentabilidad urbana, y aportar lineamientos estratégicos para la gestión del periurbano. Con esa finalidad, se recurrió a informaciones y estudios antecedentes, trabajo de campo y se construyó una base georreferenciada que permitió analizar los procesos de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la expansión urbana no fue acompañada por la consolidación y que la densificación en los últimos diez años se asocia fundamentalmente con el crecimiento de asentamientos de carácter precario. Los indicadores utilizados revelan que los procesos de crecimiento alejan al periurbano de las condiciones de sustentabilidad esperadas, y por lo tanto es necesario adoptar estrategias de intervención que los direccionen. Parte de esas estrategias y alternativas de gestión se enuncian en este trabajo.
first_indexed 2024-12-11T11:23:53Z
format Article
id doaj.art-0c03145fd6c64e6ab4bbb37afb5382db
institution Directory Open Access Journal
issn 1853-2365
2250-4206
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T11:23:53Z
publishDate 2012-11-01
publisher Ediciones UNL
record_format Article
series ARQUISUR Revista
spelling doaj.art-0c03145fd6c64e6ab4bbb37afb5382db2022-12-22T01:09:04ZspaEdiciones UNLARQUISUR Revista1853-23652250-42062012-11-0132124142https://doi.org/10.14409/ar.v1i2.936Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatenseDra. Arq. Laura Zulaica0Mg. Arq. Rosana Ferraro1Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del PlataUna meta central en el debate sobre la gestión urbana a nivel local es la sustentabilidad de las ciudades ligada a los procesos de crecimiento sin planificación previa. Mar del Plata concentra más del 95% de la población del partido de General Pueyrredón y su crecimiento se vincula con procesos «espontáneos». El presente trabajo propone: analizar los procesos de expansión, consolidación y densificación que configuran el periurbano marplatense entre los 90 y la actualidad; construir indicadores que permitan interpretar dichos procesos en términos de sustentabilidad urbana, y aportar lineamientos estratégicos para la gestión del periurbano. Con esa finalidad, se recurrió a informaciones y estudios antecedentes, trabajo de campo y se construyó una base georreferenciada que permitió analizar los procesos de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la expansión urbana no fue acompañada por la consolidación y que la densificación en los últimos diez años se asocia fundamentalmente con el crecimiento de asentamientos de carácter precario. Los indicadores utilizados revelan que los procesos de crecimiento alejan al periurbano de las condiciones de sustentabilidad esperadas, y por lo tanto es necesario adoptar estrategias de intervención que los direccionen. Parte de esas estrategias y alternativas de gestión se enuncian en este trabajo.https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/936/1397Desarrollo urbano sostenible; Expansión; Consolidación y densificación; Gestión urbana; Interfaz urbano-rural; Urbanización
spellingShingle Dra. Arq. Laura Zulaica
Mg. Arq. Rosana Ferraro
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense
ARQUISUR Revista
Desarrollo urbano sostenible; Expansión; Consolidación y densificación; Gestión urbana; Interfaz urbano-rural; Urbanización
title Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense
title_full Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense
title_fullStr Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense
title_full_unstemmed Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense
title_short Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense
title_sort procesos de crecimiento indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervencion en el periurbano marplatense
topic Desarrollo urbano sostenible; Expansión; Consolidación y densificación; Gestión urbana; Interfaz urbano-rural; Urbanización
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/936/1397
work_keys_str_mv AT draarqlaurazulaica procesosdecrecimientoindicadoresdesustentabilidadurbanaylineamientosdeintervencionenelperiurbanomarplatense
AT mgarqrosanaferraro procesosdecrecimientoindicadoresdesustentabilidadurbanaylineamientosdeintervencionenelperiurbanomarplatense