Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenes

Introducción: La capacidad inmunomoduladora de los ácidos grasos de la dieta en situaciones de inmunosupresión puede diferir de acuerdo con el tipo de ácido graso presente. Objetivo: Analizar el efecto de diferentes tipos de dietas lipídicas, en la resistencia de animales inmunosuprimidos o no, fren...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José María Cerón Rodríguez, M.ª Ángeles Puertollano Vacas, M.ª Elena Puertollano Vacas, Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L.
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014001100018&lng=en&tlng=en
_version_ 1811307861741928448
author José María Cerón Rodríguez
M.ª Ángeles Puertollano Vacas
M.ª Elena Puertollano Vacas
Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
author_facet José María Cerón Rodríguez
M.ª Ángeles Puertollano Vacas
M.ª Elena Puertollano Vacas
Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
author_sort José María Cerón Rodríguez
collection DOAJ
description Introducción: La capacidad inmunomoduladora de los ácidos grasos de la dieta en situaciones de inmunosupresión puede diferir de acuerdo con el tipo de ácido graso presente. Objetivo: Analizar el efecto de diferentes tipos de dietas lipídicas, en la resistencia de animales inmunosuprimidos o no, frente a una infección experimental con Listeria monocytogenes. Métodos: Ratones Balb/c fueron divididos en cuatro grupos experimentales, según su tratamiento inmunosupresor: control (PBS), Ciclofosfamida (CPA), GK 1.5 y RB6-8C5. Cada grupo fue subdividido en cuatro subgrupos según la dieta lipídica utilizada: control con aceite de maíz 5% (BG); aceite de oliva 20% (AO); aceite de pescado 20% (AP) y aceite de girasol 20% (AG). Los animales se alimentaron durante un mes antes del tratamiento y posteriormente infectados con L. monocytogenes. Resultados: Mostramos incrementos en el número de bacterias viables en bazo e hígado, y bajos porcentajes de supervivencia en todos los grupos de ratones inmunosuprimidos y también en el grupo PBS alimentado con AP. Además, se observaron incrementos en la linfoproliferación, de bazos de ratones alimentados con AO y tratados con CPA. Discusión: La dieta AP, produce una disminución en la resistencia del hospedador en situaciones de inmunosupresión. Por el contrario, las dietas AO y AG muestran mayor eficacia en la eliminación de L. monocytogenes y mayores ventajas en animales inmunosuprimidos. El tratamiento con RB6-8C5, produce una reducción en la supervivencia de los ratones de los grupos estudiados, lo que induce a establecer que los granulocitos juegan un papel fundamental en el control de la infección.
first_indexed 2024-04-13T09:12:55Z
format Article
id doaj.art-0c0643acd0d943a69e465bf8ae5d7c80
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-1611
language English
last_indexed 2024-04-13T09:12:55Z
publisher Arán Ediciones, S. L.
record_format Article
series Nutrición Hospitalaria
spelling doaj.art-0c0643acd0d943a69e465bf8ae5d7c802022-12-22T02:52:50ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-161130483784410.3305/nh.2014.30.4.7677S0212-16112014001100018Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenesJosé María Cerón Rodríguez0M.ª Ángeles Puertollano Vacas1M.ª Elena Puertollano Vacas2Gerardo Álvarez de Cienfuegos López3Universidad de JaénUniversidad de JaénUniversity of ReadingUniversidad de JaénIntroducción: La capacidad inmunomoduladora de los ácidos grasos de la dieta en situaciones de inmunosupresión puede diferir de acuerdo con el tipo de ácido graso presente. Objetivo: Analizar el efecto de diferentes tipos de dietas lipídicas, en la resistencia de animales inmunosuprimidos o no, frente a una infección experimental con Listeria monocytogenes. Métodos: Ratones Balb/c fueron divididos en cuatro grupos experimentales, según su tratamiento inmunosupresor: control (PBS), Ciclofosfamida (CPA), GK 1.5 y RB6-8C5. Cada grupo fue subdividido en cuatro subgrupos según la dieta lipídica utilizada: control con aceite de maíz 5% (BG); aceite de oliva 20% (AO); aceite de pescado 20% (AP) y aceite de girasol 20% (AG). Los animales se alimentaron durante un mes antes del tratamiento y posteriormente infectados con L. monocytogenes. Resultados: Mostramos incrementos en el número de bacterias viables en bazo e hígado, y bajos porcentajes de supervivencia en todos los grupos de ratones inmunosuprimidos y también en el grupo PBS alimentado con AP. Además, se observaron incrementos en la linfoproliferación, de bazos de ratones alimentados con AO y tratados con CPA. Discusión: La dieta AP, produce una disminución en la resistencia del hospedador en situaciones de inmunosupresión. Por el contrario, las dietas AO y AG muestran mayor eficacia en la eliminación de L. monocytogenes y mayores ventajas en animales inmunosuprimidos. El tratamiento con RB6-8C5, produce una reducción en la supervivencia de los ratones de los grupos estudiados, lo que induce a establecer que los granulocitos juegan un papel fundamental en el control de la infección.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014001100018&lng=en&tlng=enImmunity activeFatty acidsBacterial infection
spellingShingle José María Cerón Rodríguez
M.ª Ángeles Puertollano Vacas
M.ª Elena Puertollano Vacas
Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenes
Nutrición Hospitalaria
Immunity active
Fatty acids
Bacterial infection
title Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenes
title_full Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenes
title_fullStr Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenes
title_full_unstemmed Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenes
title_short Papel inmunomodulador de las dietas lipídicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con Listeria monocytogenes
title_sort papel inmunomodulador de las dietas lipidicas en un modelo murino inmunosuprimido e infectado con listeria monocytogenes
topic Immunity active
Fatty acids
Bacterial infection
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014001100018&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT josemariaceronrodriguez papelinmunomoduladordelasdietaslipidicasenunmodelomurinoinmunosuprimidoeinfectadoconlisteriamonocytogenes
AT maangelespuertollanovacas papelinmunomoduladordelasdietaslipidicasenunmodelomurinoinmunosuprimidoeinfectadoconlisteriamonocytogenes
AT maelenapuertollanovacas papelinmunomoduladordelasdietaslipidicasenunmodelomurinoinmunosuprimidoeinfectadoconlisteriamonocytogenes
AT gerardoalvarezdecienfuegoslopez papelinmunomoduladordelasdietaslipidicasenunmodelomurinoinmunosuprimidoeinfectadoconlisteriamonocytogenes