El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya
A partir del 5 de febrero de 1810, tras la ocupación de la ciudad de Málaga por el ejército napoleónico, la Guerra de la Independencia en el territorio de la actual provincia de Málaga cambió de rumbo. La resistencia contra el francés se trasladó a otros puntos y poblaciones, el más conocido será la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2011-03-01
|
Series: | Cuadernos de Historia Moderna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/22502 |
_version_ | 1827999453899915264 |
---|---|
author | Pedro Luis Pérez Frías |
author_facet | Pedro Luis Pérez Frías |
author_sort | Pedro Luis Pérez Frías |
collection | DOAJ |
description | A partir del 5 de febrero de 1810, tras la ocupación de la ciudad de Málaga por el ejército napoleónico, la Guerra de la Independencia en el territorio de la actual provincia de Málaga cambió de rumbo. La resistencia contra el francés se trasladó a otros puntos y poblaciones, el más conocido será la Serranía de Ronda. Otro de esos focos que simbolizaron la oposición al invasor fue el Castillo de San Luis de Marbella, una pequeña fortaleza que supo resistir a las tropas francesas hasta el 8 de diciembre de 1810. Ésta es la historia de una epopeya, olvidada durante largo tiempo. |
first_indexed | 2024-04-10T06:00:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-0c0ebdcbfae441cdbd13ad27c49d1ba3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0214-4018 1988-2475 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T06:00:06Z |
publishDate | 2011-03-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Historia Moderna |
spelling | doaj.art-0c0ebdcbfae441cdbd13ad27c49d1ba32023-03-03T08:32:31ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Historia Moderna0214-40181988-24752011-03-0122491El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeyaPedro Luis Pérez FríasA partir del 5 de febrero de 1810, tras la ocupación de la ciudad de Málaga por el ejército napoleónico, la Guerra de la Independencia en el territorio de la actual provincia de Málaga cambió de rumbo. La resistencia contra el francés se trasladó a otros puntos y poblaciones, el más conocido será la Serranía de Ronda. Otro de esos focos que simbolizaron la oposición al invasor fue el Castillo de San Luis de Marbella, una pequeña fortaleza que supo resistir a las tropas francesas hasta el 8 de diciembre de 1810. Ésta es la historia de una epopeya, olvidada durante largo tiempo. https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/22502MarbellaAsediosMálagaGuerra de IndependenciaCastillo de San Luis |
spellingShingle | Pedro Luis Pérez Frías El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya Cuadernos de Historia Moderna Marbella Asedios Málaga Guerra de Independencia Castillo de San Luis |
title | El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya |
title_full | El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya |
title_fullStr | El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya |
title_full_unstemmed | El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya |
title_short | El sitio del castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya |
title_sort | el sitio del castillo de san luis de marbella 1810 historia de una epopeya |
topic | Marbella Asedios Málaga Guerra de Independencia Castillo de San Luis |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/22502 |
work_keys_str_mv | AT pedroluisperezfrias elsitiodelcastillodesanluisdemarbella1810historiadeunaepopeya |