Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.

En este artículo se propone un análisis del sector del transporte masivo y la movilidad en la ciudad de Bogotá desde un punto de vista prospectivo a 2025, considerando aspectos como la evolución de la ciudad, la situación en la que se encuentra la región de Cundinamarca y el ámbito socio-político de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Jolonch Palau
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario 2013-04-01
Series:Universidad y Empresa
Subjects:
Online Access:http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/2039
_version_ 1818155187985973248
author Javier Jolonch Palau
author_facet Javier Jolonch Palau
author_sort Javier Jolonch Palau
collection DOAJ
description En este artículo se propone un análisis del sector del transporte masivo y la movilidad en la ciudad de Bogotá desde un punto de vista prospectivo a 2025, considerando aspectos como la evolución de la ciudad, la situación en la que se encuentra la región de Cundinamarca y el ámbito socio-político del país, tanto a nivel nacional como internacional. El artículo presenta los resultados del análisis, establece un escenario optimista y emite recomendaciones para alcanzar dicho escenario y mejorar la movilidad en la ciudad de Bogotá.
first_indexed 2024-12-11T14:38:26Z
format Article
id doaj.art-0c132792a95a4f97912efa520fd79434
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-4639
2145-4558
language English
last_indexed 2024-12-11T14:38:26Z
publishDate 2013-04-01
publisher Universidad del Rosario
record_format Article
series Universidad y Empresa
spelling doaj.art-0c132792a95a4f97912efa520fd794342022-12-22T01:02:04ZengUniversidad del RosarioUniversidad y Empresa0124-46392145-45582013-04-01152415231885Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.Javier Jolonch Palau0Universidad Autónoma de BucaramangaEn este artículo se propone un análisis del sector del transporte masivo y la movilidad en la ciudad de Bogotá desde un punto de vista prospectivo a 2025, considerando aspectos como la evolución de la ciudad, la situación en la que se encuentra la región de Cundinamarca y el ámbito socio-político del país, tanto a nivel nacional como internacional. El artículo presenta los resultados del análisis, establece un escenario optimista y emite recomendaciones para alcanzar dicho escenario y mejorar la movilidad en la ciudad de Bogotá.http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/2039Prospectivaestrategiaglobalizacióntransportemovilidad
spellingShingle Javier Jolonch Palau
Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.
Universidad y Empresa
Prospectiva
estrategia
globalización
transporte
movilidad
title Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.
title_full Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.
title_fullStr Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.
title_full_unstemmed Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.
title_short Análisis del transporte masivo y la movilidad en Bogotá.
title_sort analisis del transporte masivo y la movilidad en bogota
topic Prospectiva
estrategia
globalización
transporte
movilidad
url http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/2039
work_keys_str_mv AT javierjolonchpalau analisisdeltransportemasivoylamovilidadenbogota