¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX

Desde hace más de un siglo los habitantes de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la han imaginado y definido no sólo como parte de los territorios patagónicos sino, también, como su legítimo centro político, económico y cultural. La voluntad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juliana López Pascual
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-01-01
Series:HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/51434
_version_ 1818389952542539776
author Juliana López Pascual
author_facet Juliana López Pascual
author_sort Juliana López Pascual
collection DOAJ
description Desde hace más de un siglo los habitantes de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la han imaginado y definido no sólo como parte de los territorios patagónicos sino, también, como su legítimo centro político, económico y cultural. La voluntad de historizar y complejizar esta idea, procurando dar cuenta de los intereses que la movilizaron, de los planteos ideológicos que dejó entrever y del impacto que tuvo en la efectiva diagramación regional, es lo que motiva nuestra investigación. Para ello, este artículo hace foco en la dimensión económica e infraestructural que ciertos debates de mediados del siglo XX emplearon, simultáneamente, como elemento probatorio y como meta última de esa pretendida hegemonía. Con este fin, se recurrirá al análisis de los escritos de los Domingo Pronsato y de Ricardo M. Ortiz quienes, desde distintas perspectivas geopolíticas, idearon roles específicos para la ciudad que se ajustaban a sus planes para el desarrollo regional de la Patagonia.
first_indexed 2024-12-14T04:49:54Z
format Article
id doaj.art-0c165817aed64db9a501f1e3b7d6ce88
institution Directory Open Access Journal
issn 2145-132X
language English
last_indexed 2024-12-14T04:49:54Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local
spelling doaj.art-0c165817aed64db9a501f1e3b7d6ce882022-12-21T23:16:34ZengUniversidad Nacional de ColombiaHISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local2145-132X2016-01-0181510.15446/historelo.v8n15.5143441177¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XXJuliana López Pascual0Centro de Estudios Regionales "Prof. Félix Weinberg" - Departamento de Humanidades - Univesidad Nacional del Sur - Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)Desde hace más de un siglo los habitantes de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la han imaginado y definido no sólo como parte de los territorios patagónicos sino, también, como su legítimo centro político, económico y cultural. La voluntad de historizar y complejizar esta idea, procurando dar cuenta de los intereses que la movilizaron, de los planteos ideológicos que dejó entrever y del impacto que tuvo en la efectiva diagramación regional, es lo que motiva nuestra investigación. Para ello, este artículo hace foco en la dimensión económica e infraestructural que ciertos debates de mediados del siglo XX emplearon, simultáneamente, como elemento probatorio y como meta última de esa pretendida hegemonía. Con este fin, se recurrirá al análisis de los escritos de los Domingo Pronsato y de Ricardo M. Ortiz quienes, desde distintas perspectivas geopolíticas, idearon roles específicos para la ciudad que se ajustaban a sus planes para el desarrollo regional de la Patagonia.https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/51434Bahía BlancaPatagoniahistoria regionalDomingo PronsatoRicardo Ortiz
spellingShingle Juliana López Pascual
¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local
Bahía Blanca
Patagonia
historia regional
Domingo Pronsato
Ricardo Ortiz
title ¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
title_full ¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
title_fullStr ¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
title_full_unstemmed ¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
title_short ¿“Puerta y puerto del sur argentino”? Matices y debates en la representación de Bahía Blanca (Argentina) en su contexto regional a mediados del siglo XX
title_sort puerta y puerto del sur argentino matices y debates en la representacion de bahia blanca argentina en su contexto regional a mediados del siglo xx
topic Bahía Blanca
Patagonia
historia regional
Domingo Pronsato
Ricardo Ortiz
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/51434
work_keys_str_mv AT julianalopezpascual puertaypuertodelsurargentinomaticesydebatesenlarepresentaciondebahiablancaargentinaensucontextoregionalamediadosdelsigloxx