El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?

En este trabajo se analiza el neoextractivismo latinoamericano, o el avance de las exportaciones de materias primas en América Latina, desde la perspectiva de la teoría clásica y contemporánea, y se explica que antes que una ruptura el neoextractivismo se trata de la profundización del modelo de eco...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alicia Puyana Mutis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2017-01-01
Series:Espiral
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13849986003
_version_ 1826542839302979584
author Alicia Puyana Mutis
author_facet Alicia Puyana Mutis
author_sort Alicia Puyana Mutis
collection DOAJ
description En este trabajo se analiza el neoextractivismo latinoamericano, o el avance de las exportaciones de materias primas en América Latina, desde la perspectiva de la teoría clásica y contemporánea, y se explica que antes que una ruptura el neoextractivismo se trata de la profundización del modelo de economía liberal instrumentado en diferentes periodos en toda la región, por lo cual no es de esperarse que haya cambios en la dinámica o en la estructura de la economía. Los efectos económicos y sociales se analizan desde las teorías de enfermedad holandesa y de maldición de los recursos naturales .
first_indexed 2024-03-07T21:08:55Z
format Article
id doaj.art-0c1974e439ab423bbfa5e5a6ddf43f50
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-0565
2594-021X
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:36:33Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Espiral
spelling doaj.art-0c1974e439ab423bbfa5e5a6ddf43f502025-03-07T19:55:58ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2017-01-012469El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?Alicia Puyana MutisEn este trabajo se analiza el neoextractivismo latinoamericano, o el avance de las exportaciones de materias primas en América Latina, desde la perspectiva de la teoría clásica y contemporánea, y se explica que antes que una ruptura el neoextractivismo se trata de la profundización del modelo de economía liberal instrumentado en diferentes periodos en toda la región, por lo cual no es de esperarse que haya cambios en la dinámica o en la estructura de la economía. Los efectos económicos y sociales se analizan desde las teorías de enfermedad holandesa y de maldición de los recursos naturales .http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13849986003américa latinaméxicorecursos naturalesdesigualdadpobreza
spellingShingle Alicia Puyana Mutis
El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?
Espiral
américa latina
méxico
recursos naturales
desigualdad
pobreza
title El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?
title_full El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?
title_fullStr El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?
title_full_unstemmed El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?
title_short El retorno al extractivismo en América Latina. ¿Ruptura o profundización del modelo de economía liberal y por qué ahora?
title_sort el retorno al extractivismo en america latina ruptura o profundizacion del modelo de economia liberal y por que ahora
topic américa latina
méxico
recursos naturales
desigualdad
pobreza
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13849986003
work_keys_str_mv AT aliciapuyanamutis elretornoalextractivismoenamericalatinarupturaoprofundizaciondelmodelodeeconomialiberalyporqueahora